En el debate por la Ley Justina, tomó la palabra el Diputado Kosiner

El jefe del bloque Justicialista perdió un hijo en espera de un transplante

El día miércoles 4 de julio se aprobó por unanimidad la Ley Justina tras un debate en el Congreso, en el que algunos diputados tomaron la palabra. Pero las palabras del diputado Pablo Kosiner, jefe del bloque Justicialista, fueron realmente conmovedoras, ya que en el año 2011 perdió a su hijo tras la espera de un trasplante de riñón.

«A mí me tocó la situación desgraciada de perder a Juan Pablo (su hijo) en una terapia, en el Hospital Italiano, a la espera de un trasplante de órganos en emergencia nacional (…). La verdad que nunca imaginé que las circunstancias me iban a llevar a esta situación», dijo el diputado.

Además aseguró que la importancia de esta Ley radica en que nadie tendrá derecho a interferir en la voluntad de una persona de donar sus órganos, ni siquiera la familia. En el período en que su hijo esperaba un trasplante, Kosiner era Ministro de Seguridad de la Provincia de Salta, y relató que cuando supo que sería diputado, haría todo lo posible para que la presunción de donación de órganos (que toda persona mayor de edad sea donante, excepto que haya expresado lo contrario por escrito, o ante el INCUCAI) sea una realidad.

«Hay cientos o miles de familias a quienes, con esta ley, les deseamos que no les pase lo que les pasó a nosotros y que tengan una alternativa de vida para sus hijos», aseguró Kosiner.

Recordemos que el diputado había presentado un proyecto similar al que dió lugar a la Ley Justina. Hoy en día, según los números del INCUCAI, son cerca de ocho mil personas las que esperan un trasplante en Argentina.