Las redes nuevamente son el blanco de las ideas «macabras» de una o un grupo de personas. Hablamos de Momo. Un extraño personaje que se viralizó a través de Whatsapp y que una vez que te contacta, te envía desafíos que debes cumplir bajo amenazas de muerte. Nada llamativo para un adulto, pero puede ser algo peligroso en la comunidad de niños y jóvenes.
El mensaje te llega desde un número desconocido, con característica +81 según trascendió, con una imagen de un personaje aterrador, de enormes ojos y boca y con patas de ave, y solicita que lo agendes como «Momo». Según se investigó, la imagen pertenecería a una escultura exhibida en una muestra de arte en Tokio, Japón, en el 2016.
Una vez que le respondes, se dice que Momo te envía imágenes violentas y mensajes amenazantes, y debes cumplir lo que te pide. El estado de vulnerabilidad en el que quedan niños y jóvenes es preocupante.
Siguiendo los casos, la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, en México, publicó un boletín informativo en el que se explica el origen de Momo y se advierten los peligros de agregar el número desconocido como contacto.
«El riesgo de este reto entre los jóvenes y menores de edad es que los delincuentes pueden hacer uso de este ‘juego’ para: sacar o robar información personal; incitar al suicidio o a la violencia; acosar, extorsionar; generar trastornos físicos y psicológicos como ansiedad, depresión, insomnio, etc.», señala el folleto.
En Argentina trascendió el caso de un jóven de 16 años en la Ciudad de Perico, provincia de Jujuy, cuya madre denunció en la Policía que su hijo fue amenazado por este personaje. Según se conoció en diferentes medios, el jóven esta muy asustado y no quiere salir de su domicilio. El mensaje es el siguiente: «B… Soy Momo te vengo a buscar, tenés que hacer los retos si no te voy a matar, tenes que salir de tu casa ahora te voy a matar con tu propio cuchillo, estoy en el baño, respóndeme yo tengo muchos celulares».
La mujer explicó que había cambiado de número de celular, pero las amenazas seguían. Las autoridades recomendaron que cambie el equipo, debido a que suelen rastrear el Imei o datos del artefacto.
Se descartó que se trate de una estafa, pero sin duda hay personas que se divierten causando pánico en los niños y jóvenes. Atentos a no responder a números desconocidos o bloquear números de los que se reciben hostigamientos y amenazas.