Desde el Taller Experimental de Fotografía y Diseño se llevaron a cabo diferentes murales en las calles de Villa Santa Rosa. La intervención se puede observar en la calle Vélez Sarsfield y San Martín.
Este taller es dictado por la Profesora Lucrecia Fantini, una artista reconocida por sus fotos y un toque muy distintivo en su manera de mirar el arte. Desde este espacio integrado por mujeres se debatió sobre la violencia de género y lo socialmente impuesto.
Se armó una rueda de ideas y se pusieron a circular mensajes que a toda mujer le toca y/o le tocó escuchar. De allí, surgieron tres líneas claras posibles de representar en imágenes, una en relación a una crianza bajo el mensaje «no, porque son una nena»; otra línea fue la violencia infantil y la tercera, una perspectiva mucho más fresca y optimista de la mujer en la sociedad actual. Claramente, avizorando un futuro mejor.
Integrantes del taller apuntaron a otras formas de decir, no en marchas sino a través del arte. Por otra parte Lucrecia Fantini, destacó el muralismo para esta intervención, ya que es un instrumento y un medio más para concientizar a la sociedad de un modo más directo. «Te lo digo en la calle, es el nombre que identifica a este grupo de alumnas quienes tienen como proyecto contar historias a través de diferentes técnicas artísticas usando la calle como soporte para plasmar sus trabajos», expresó.
En los murales se pueden leer frases como, «sentate bien, sos una nena»; «quiero ser como soy y no como quieres que sea». «Eres preciosa cuando luchas (…)». Son cuatro en total y cada uno de ellos deja un mensaje y miles de sensaciones.
Aseguran que a futuro se seguirá trabajando con intervenciones artísticas que decoran el paisaje e invitan a la reflexión.