Habló la madre de Eylin: «Siempre estén atentos a sus hijos, cuídenlos»

El desgarrador relato de la madre de Eylin, la joven asesinada por su padrastro durante el sábado último. La violencia de género, el femicida y un pedido especial a las madres.

Luego del brutal asesinato de su hija Eylin, la joven adolescente de 17 años que fue hallada sin vida durante el sábado último, su madre dialogó con Radio Mitre Córdoba. Un desgarrador relato que refleja lo que se padecía en su casa y pide más atención de los padres a los hijos.

En medio de la conmoción por el femicidio, muchas personas en redes sociales salieron a juzgar a Carmen Condori quien hacía ya dos meses se había ido de su casa. En ese sentido, la mujer se defendió: «Si yo me separé fue por muchos golpes y maltratos, no es como dicen las redes sociales que me fui con un hombre».

«Golpe tras golpe, me amenazaba diciéndome que si yo lo denunciaba me quitaba a mis hijos y, como soy extranjera boliviana, me deportaba», continuó, como pudo, la madre de la adolescente asesinada que hacía doce años se había erradicado en la Argentina desde Bolivia.

Además, agregó: «Fue ese miedo porque no pude hablar más. Me callaba por miedo. A veces la gente de la puerta para afuera me veía bien, pero de la puerta para adentro nadie sabía cómo vivía en realidad».

En cuanto al único sospechoso responsable de la muerte de Eylin, Zenón Giménez de 35 años, se trata de su padrastro y quien acechaba día tras día a quien era su pareja, la madre de la víctima. Por lo que Carmen decidió huir.

«Él confesó todo, se entregó solo. Nunca me imaginé que me iba a quitar a mi niña, necesito Justicia», expresó desconsolada.

Carmen Condori tenía siete hijas, pero ahora «me quedé con seis» y una «ñietita de sólo un año». Así lo denuncia en aquella desgarradora conversación en la que agrega que Eylin «tenía toda una vida por delante».

La mujer concluye haciendo un pedido a todas las madres: «Que todas las mamas que tengan una hija o un hijo, que siempre estén atentas. Que no sean como yo que me dejé enceguecer. Que siempre hablen, digan lo más mínimo que vean. Siempre estemos atentas a nuestras hijas, cuidémonos»

Carmen Condori es miembro de Barrios de Pie, un movimiento social argentino creado en 2001. La madre de la víctima es coordinadora de las actividades que organiza el movimiento en el Barrio Cooperativa Pilcomayo de la capital cordobesa.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Mirá también: