Hantavirus: tras nueve víctimas fatales, disponen aislamiento preventivo

Será de los casos sospechosos, así lo afirmó el Ministerio de Salud del gobierno de Chubut.

Los casos de hantavirus, que se contagia por contacto directo con roedores infectados y de persona en persona, ya se elevan a nueve víctimas fatales en Epuyén y suma 24 casos confirmados al sur del país.

Desde el Ministerio de Salud de Chubut, recurrirán a la justicia para imponer aislamiento «obligatorio» de casos sospechosos, según lo anunció el titular Adrián Pizzi. También se estima que, por la magnitud del brote, recurrirán a la Ogranización Mundial de la Salud.

Pizzi argumentó: «Son alrededor de 60 casos sospechosos los que están en el status sanitario y tenemos casos de pobladores que no responden como deberían al requerimiento nuestro, por eso es que buscaremos un aislamiento obligatorio o alguna forma legal para que se cumpla»

A esta medida, se le suma la de suspender las fiestas populares de toda la zona sur de la Argentina, lo que podría poner en peligro la temporada turística de verano.

En ese sentido, el Ministerio de Turismo de la Provincia, invitó a los turistas que visitaron la Cordillera, desde Corcovado a Lago Puelo, a seguir recomendaciones del Ministerio de Salud local para la prevención del brote:

«No hay que tener miedo, sino precaución», expresó el ministro de Turismo Müller.

Además, agregó que los centros de informes de toda la Comarca de los Andes, «son los lugares donde los visitantes tienen que dirigirse en primer lugar», a fin de evacuar dudas y recibir sugerencias.

Por su parte, el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga, recomendó:

«Las medidas de prevención a adoptar son: evitar convivir con roedores; en la vivienda, mantener limpio y ordenado el lugar donde vive, evitar dejar basura y alimentos a disposición de los roedores, asegurar el cierre adecuado de puertas y ventanas y limpiar y desmalezar el entorno de la vivienda, galpones, invernaderos, composteras y corrales»