Homologan Emergencia Agropecuaria en territorio codobés afectado por inundaciones

Así lo presentó el secretario de Agricultura Marcos Blanda, por medio del decreto provincial N°465.

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), llevó a cabo una nueva reunión para evaluar la situación de Córdoba, Formosa y Chaco, las más afectadas por las inundaciones. En el encuentro, funcionarios de cada provincia presentaron decretos que declaran la emergencia o desastre en parte de sus territorios.

En el caso de Córdoba, se solicitó la homologación del estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, a partir del 1° de mayo hasta el 31 de diciembre de 2019. Así lo presentó el secretario de Agricultura Marcos Blanda, por medio del decreto provincial N°465.

Se evaluó incluir a las zonas de las siguientes cuencas hidrográficas: Sistema Arroyo El Chato, Área sin drenaje superficial, Cuenca Río Primero, Cuenca Río Carnero y Río Salsipuedes, Sistema Arroyo Tortugas, Sistema Río Carcarañá, Cuenca Río Segundo (Xanaes) y Sistema Laguna El 7.

La medida abarcará a los productores agropecuarios (agrícolas, ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas) afectados por el fenómeno de anegamiento por lluvias extraordinarias localizadas ocurridas durante el ciclo productivo 2018/2019.

La reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) estuvo encabezada por el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi.