«El pulmón del planeta» lo llaman. Y con certeza. Es que la Selva Amazónica que cubre el norte de Brasil produce un 20% de la cantidad de oxígeno que hay en la atmósfera de la Tierra, lo que los convierte en vitales para frenar el cambio climático y las consecuencias del calentamiento global.
Pero en estos precisos momentos, el fuego está arrasando no sólo con la vegetación que compone el Amazonas, sino también con todos los ecosistemas que allí habitan.
El incendio, que ya hace 16 días que se propaga, no es algo que preocupa al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien lo justifica diciendo que es la «temporada de la queimada».
Por su parte, el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil reconoce que los incendios han aumentado en lo que va de año más del 80% si lo comparamos con el mismo período de 2018.
From the other side of Earth, here’s the latest on the Amazonia fires 🌳
— WMO | OMM (@WMO) August 20, 2019
Produced by @CopernicusEU’s atmosphere monitoring service, it shows the smoke reaching the Atlantic coast and São Paulo 🇧🇷
DATA HERE▶️https://t.co/Q6qzFdPfIT pic.twitter.com/aJKU2YwRpJ
De acuerdo con el INPE, los focos de incendio tan sólo en la última semana han afectado 68 áreas protegidas por ser reservas ambientales o indígenas principalmente en la Amazonía. El Parque Nacional de la Chapada dos Guimaraes, en Mato Grosso, ya perdió el 12 % de su vegetación, mientras que la cobertura vegetal en la Reserva Indígena Parque do Araguaia, igualmente en el estado amazónico de Tocantins, ha sido diezmada por el fuego.
La publicación de estos datos fueron la razón por la cual Bolsonaro despidió al director del INPE, Ricardo Galvao, acusándole de fabricar los datos a base de mentiras.
De esta manera, los activistas medioambientales responsabilizan al presidente Bolsonaro por los daños causados en la Amazonía. Ya que, dicen, no está ejerciendo controles sobre la zona y las industrias madereras aprovechan para atacar a la selva más importante del mundo.
Cuando se quemó Notre Dame se declaró una tragedia mundial y en sólo días se recaudaron 218 millones de euros para reconstruirlo.Lleva 16 días quemándose el Amazonas, el pulmón del mundo, el que alberga más de 600 especies y NADIE HACE NADA #PrayforAmazonas pic.twitter.com/jhSZymbQRE
— Jorge Anabalón🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱 (@jorgeanabalon) August 21, 2019
The Amazon rainforest has been burning for weeks at a record rate – adding to an already alarming level of deforestation.
— Al Jazeera English (@AJEnglish) August 21, 2019
Read more here: https://t.co/TT10BEnftt pic.twitter.com/03D62qEyVV
Mirá más: