INDEC: Una familia necesitó $32.000 para no caer en la pobreza

Una familia tipo, conformada por dos adultos y niños de 6 y 8 años, necesitó 32.000 pesos para no ser pobre el mes pasado
Imagen ilustrativa

El pasado jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) informó que la Canasta Básica Total, que determina la línea de pobreza, subió un 2,5% en julio pasado y ya acumula un incremento del 58,6% en comparación con el mismo mes de 2018.

Esto significa que una familia tipo, conformada por dos adultos y niños de 6 y 8 años, necesitó 32.000 pesos para no ser pobre el mes pasado. Un año atrás, esa cifra era de 20.000 pesos.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, aumentó 2,9% en julio y registra un alza interanual del 57,3%. De esta manera, una familia tipo necesitó 12.000 pesos para no caer por debajo de esa línea.

Los datos del INDEC reflejan un exponencial aumento del costo de vida en Argentina. Un adulto equivalente necesitó en julio de este año ingresos por 4.133,91 pesos para no ser considerado indigente y $10.334,77 para no ser pobre, cuando en el mismo mes de 2018 requería $2.627,37 y $6.515,88, respectivamente.

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS