
Las estafas virtuales ya son algo que se está poniendo de moda, así como lo anticipábamos semanas atrás, con un caso de una mujer en La Tordilla que recibió un llamado del ente Anses que supuestamente le daría un beneficio. Caer en estas trampas es algo muy común ya que solemos no desconfiar de los entes nacionales o provinciales.
Esta vez, de manera similar a la estafa en La Tordilla, sucedió en Villa Santa Rosa el día 13 de febrero en horas de la siesta. Luis Alberto Gómez, jubilado municipal, se encontraba durmiendo la siesta cuando llamaron a su teléfono desde, supuestamente, Anses. Juana, su mujer, atendió y le consultaron quién era el titular de la línea. Primer error y primer dato para tener en cuenta: no tenían conocimiento del nombre del titular.
En ese momento, según describe Luis: «Me dicen que vaya a mi banco más cercando porque debía cobrar 45 mil pesos en mi cuenta, yo le dije que me espere veinte minutos y me vuelva a llamar. Inmediatamente me dirigí a la policía para denunciar este hecho».
Cuando el estafador, supuestamente llamado Marcos Alejando Arce un «letrado asesor de Anses», volvió a llamar a Luis, este le informó que los cajeros no se encontraban habilitados para así, ganar tiempo y poder saber cómo salvarse de esta estafa. Fue en ese momento que la víctima se dirigió, luego de la policía, al Banco de Villa Santa Rosa para ser asesorado:
«No hay que enojarse con el bancario, yo hice todo como me asesoraron. Me sentía mal porque me dio mucha bronca. Si yo hubiera ingresado la tarjeta, el tipo me iba a hacer meter la pata y si yo no tenía plata en la cuenta (como nunca tengo), me iba a hacer sacar un crédito automático que se le transfiere a ellos y después el banco me cobrara las cuotas a mi»
Simultáneamente, Juana se encargó de llamar a las oficinas de Anses para consultar sobre la situación. A lo que le respondieron que al ser jubilado de la provincia, «no depende nada de Anses, y, en caso de depender, se lo llamará o contactará por una notificación diferente» como por ejemplo una carta documento, y deberá hacerse presente en Córdoba capital para realizar el verdadero trámite.
Desde las oficinas reales del ente Anses, le recomendaron que si el estafador volví a a llamar lo atienda. Fue así como Luis lo atendió y le explicó que había llamado a Anses, el delincuente siguió insistiendo con su identidad falsa hasta que, luego de darse cuenta que la víctima ya sabía sobre la falsedad de sus dichos, cortó el teléfono.
Esta información, es muy importante para mantenernos alerta. Tenemos que ser conscientes que ningún ente municipal, provincial o nacional, solicitará que se realice un movimiento de dinero de una cuenta a otra. Ningún estamento gubernamental pide este tipo de transferencias, si llega el aumento, llegará directamente a la cuenta del titular.
En ese mismo sentido, Luis relató sobre cómo se informaron y sucedieron los aumentos a los jubilados municipales:
«Nosotros tuvimos un aumento municipal en noviembre y lo teníamos que cobrar en diciembre. Como no lo cobramos, ahora en enero nos vino todo el retroactivo. Otro aumento hicieron en enero, en febrero lo cobramos. A cada uno que le corresponda le vendrá en el sueldo, si los llaman hay que saber que no es información oficial»
Escuchá la nota completa: