
El Gobierno Nacional anunció hoy martes que las jubilaciones y pesniones tendrán un ioncremento del 6,68% a partir del 1º de setiembre, aumento que se suma al 5,71% que comenzó a regir en marzo de este año.
En el marco del nuevo índice de movilidad que se aplica desde este año, la decisión se tomó a partir de una resolución publicada por el Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.
«Determínese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, correspondiente a septiembre de 2018, es de 6,68 %», se lee en el texto oficial.
Al mismo tiempo se actualizan las remuneraciones mensuales de los trabajadores «que cesen en sus actividades desde el 31 de agosto de 2018 o soliciten su beneficio desde el 1° de septiembre de 2018», anunció el gobierno Nacional.
El nuevo índice de movilidad, que prevé ajustes cada tres meses (y no cada seis) se aplica a jubilados y pensionados del sistema nacional que administra la ANSeS, y también a quienes perciben prestaciones no contributivas o ingresos por hijo.
Recordemos que el haber mínimo actual es de 7660,42 pesos y el máximo, de 56.121,65 pesos.