La CGT quiere iniciar la beatificación de Evita

Los secretarios generales de la central obrera enviaron una carta al cardenal Mario Poli para que se inicie su proyecto "Eva Santa del Pueblo" en el centenario de su natalicio

La Confederación General de los Trabajadores (CGT) avanzó este jueves en sus pedidos para que se inicie el proceso de beatificación hacia María Eva Duarte de Perón.

Los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña enviaron una carta al cardenal y arzobispo de Buenos Aires Mario Poli, insistiendo en que el proceso se inicie en 2019, el año del centenario de su nacimiento.

«A cien años de su nacimiento, superadas dilaciones y divisiones inconducentes para el bien común, cuando su figura y obra han alcanzado el justo valor trascendente que poseen para nuestro pueblo y para todos los pueblos del mundo con sed de justicia, solicitamos que nuestra Iglesia acompañe el sentir popular y la coloque en los altares oficiales para felicidad de nuestros fieles y santos», argumentaron en el escrito.

El pasado 7 de mayo, se cumplieron 100 años del nacimiento de Eva Duarte, esposa del ex presidente Juan Domingo Perón. Es en ese marco como la central obrera inició la campaña de beatificación con la consigna «Eva Santa del Pueblo».

La Confederación General del Trabajo convocó a un acto en la ciudad de Buenos Aires para impulsar su iniciativa. Con la presencia del consejo directivo y representantes de los curas villeros, en esa oportunidad la central emitió un comunicado expresando:

«Eva Perón entregó su vida en un mandato providencial que fue la misión de rescate de la dignidad de la persona humana en su sentido más trascendente. Síntesis de una profunda fe en su Pueblo y en Dios a cien años de su nacimiento continúa estando en el corazón popular y en los altares del pueblo humilde junto a la Virgen María»

Si bien este anuncio fue el primer paso que se deben llevar a cabo para el objetivo que busca la CGT, el comunicado también se dirigía al Papa Francisco: «el pontificado puede alumbrar un camino…».

Además, el documento presentado por la centrar obrera justifica su pedido porque «Eva Perón sintió y así lo predicó, la misión de venir al mundo para hacer obras de bien que entregó como don al pueblo argentino».

«Su amor no fue complaciente, sino el del difícil y doloroso camino de la Cruz, de hacer justicia y verdad», expresa el comunicado.

El padre Guillermo Marcó, aclaró a Infobae que «este caso es más una canonización popular que pedirle a la Iglesia que realmente abra un proceso para considerar la beatificación», haciendo referencia a las etapas que debe atravesar la CGT para conseguirla.

«Tiene que haber un sacerdote que postule a un candidato para estudiar el caso. El primer proceso consiste en aceptar los motivos del postulador, que debería ser un cura de donde era el candidato». Luego, según explicó Marcó, debe reunir testimonios de quienes hayan conocido al postulante y, por último, el caso se acepta en Roma cuando se declara a la persona «sierva de Dios».

Para culminar con la beatificación, se le debe atribuir también al venerable la realización de un milagro. Sin embargo, otra opción es que si la persona fue reconocida como mártir, el Papa Francisco puede obviar el milagro, ya que no es necesario para su beatificación.

Habrá que esperar para ver como continúa la Central General de los Trabajadores para cumplir su objetivo, en conjunto con las responsabilidades que le corresponde al Colegio de Cardenales, al Papa y al sacerdote que postule a Evita.

Mirá también: