La inflación de 2018 fue 47,6%, la más alta desde 1991

El rubro que más aumentó a lo largo del año fue el transporte, con 66,8%.

Se triplicaron los números para Cambiemos que para este 2019 espera un 23 por ciento de inflación.

Se dieron a conocer los números de la inflación del mes de diciembre fue de 2,6%, por lo que la suba de precios general de todo 2018 terminó siendo de 47,6%. Es la cifra más alta en los últimos 27 años, cuando el país salía de la hiperinflación e incluso superó al 2002, cuando el valor de los bienes pegó un salto por efecto del fin de la convertibilidad.

El Indec difundió el último IPC del año, correspondiente a diciembre, que marcó una leve desaceleración respecto a noviembre, cuando había sido de 3,2%. La última corrida cambiaria que llevó al dólar a $40 provocó un salto de la inflación en la última parte del año y que se reflejó en el 6,5% que tuvo septiembre.

El rubro que más aumentó a lo largo del año fue el transporte, con 66,8%. El Gobierno implementó a lo largo de 2018 dos aumentos escalonados de colectivos y trenes, además del incremento para los boletos de subte. Por su parte, los alimentos tuvieron una suba de precios de punta a punta en el año de 51,2%.

Las proyecciones de las consultoras y bancos, para este 2019, ya difieren de las oficiales. El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publicó el Banco Central en los primeros días del año marcó que se estima una inflación de 28,7%, casi seis puntos más respecto a lo que proyectó el Poder Ejecutivo en su Presupuesto.