
El Papa Francisco visitó los Emiratos Árabes Unidos con el ojo del mundo puesto allí. Esto es debido a que se trata del primer Pontífice en viajar a la península árabe, cuna del islam.
Hoy parto hacia los Emiratos Árabes Unidos. Me dirijo a este país como hermano para que escribamos juntos una página de diálogo y juntos recorramos senderos de paz. ¡Recen por mí!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) 3 de febrero de 2019
Sin embargo, el ojo del mundo no sólo se posicionó allí, sino que trascendió una fotografía en la que el pontífice le está dando un beso en la mejilla a un imán musulmán, llamado Sheikh Ahmed al Tayeb, luego de firmar un documento sobre la lucha contra el terrorismo, en el marco de la reunión interreligiosa que se produjo durante el lunes último.

Según la prensa internacional, el beso en la mejilla representa un gesto de cercanía entre ambas religiones, por eso señaló que es un acto «histórico»:
«Declaramos resueltamente que las religiones nunca deben incitar a la guerra, las actitudes odiosas, la hostilidad y el extremismo, ni deben incitar a la violencia o al derramamiento de sangre. Estas realidades trágicas son la consecuencia de una desviación de las enseñanzas religiosas», señala la declaración.
Además, durante su visita en Abu Dhabi, el Francisco llamó a la libertad religiosa y al fin de los conflictos que utilizan la religión para justificar la violencia: «Entre las libertades me gustaría destacar la religiosa. Esta no se limita sólo a la libertad de culto», expresó.
El Documento sobre la Fraternidad Humana que he firmado hoy en Abu Dabi, con mi hermano el Gran Imán de Al-Azhar, invita a todas las personas que llevan el corazón la fe en Dios y la fe en la fraternidad humana a unirse y trabajar juntas. https://t.co/9dBqBiePsk
— Papa Francisco (@Pontifex_es) 4 de febrero de 2019