El lenguaje inclusivo ya es un hecho en la Universidad Nacional de Córdoba. Es que, el pasado martes, se aprobó un proyecto en el Honorable Consejo Superior que recomienda su uso en publicaciones universitarias.
Quien está al frente de esta iniciativa es la agrupación estudiantil La Bisagra que, junto a integrantes del HCS como la decana de la Facultad de Lenguas, Elena Pérez, elaboró un proyecto que abarca a todas las dependencias administrativas, jurídicas e institucionales de la UNC y Colegios Preuniversitarios.
«En un primer momento la propuesta contenía la recomendación de uso de “e” y “x” como manifestaciones no normadas ni formales de la academia, pero, en las instancias de discusión, desde el espacio estudiantil se valoró y priorizó un trabajo colectivo para lograr una aprobación por unanimidad» anunciaron desde La Bisagra.
Los estudiantes expresaron que se seguirá trabajando esas otras opciones de lenguaje inclusivo en los consejos directivos de las Facultades, donde se presentarán proyectos de habilitación de uso específicamente académico.
En tanto, la decana explicó que, a partir de la aprobación del proyecto, se incorporará una separata en el manual de estilo de la UNC en el cual se presentarán recomendaciones para no pensar siempre en clave masculino, según informó La Voz.