Las mejores 5 películas sobre el conflicto de Malvinas

Una increíble y creativa ola de películas basadas en hechos reales, documentales, entrevistas y reportajes inunda al país de detalles sobre lo que fue la Guerra de Malvinas.

Las producciones nacionales sobre la Guerra de Malvinas, se introducen en el campo cinematográfico argentino desde poco tiempo después del sangriento conflicto. A partir de ese momento, una increíble y creativa ola de películas basadas en hechos reales, documentales, entrevistas y reportajes inunda al país.

A continuación, te dejamos cinco películas que transmiten en detalles el contexto histórico, social y cultural que se vivió durante aquellos interminables 74 días y que dirigieron a la muerte a tantos jóvenes argentinos.

  • 1- Iluminados por el Fuego: dirigida por Tristán Bauer en el año 2005, es una ficción inspirada en el libro homónimo escrito por Edgardo Esteban, que narra las experiencias en la Guerra de Malvinas del ex combatiente Esteban Leguizamón.

«Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que en 1982, cuanto tenía sólo 18 años, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas. A partir del intento de suicidio de uno de sus ex compañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas. Allí aparecen no sólo los horrores propios de la guerra y el padecimiento del frío y hambre, sino también las historias de amistad y compañerismo»

  • 2- Los Chicos de la Guerra: dirigida por Bebe Kamin en 1984, la película está basada en el libro homónimo de Daniel Kon, que consiste en una serie de entrevistas a los bisoños soldados que combatieron en la guerra.

«La historia de tres jóvenes de distintas clases sociales enviados a la guerra de malvinas»

  • 3- Hundan el Belgrano: un documental de Federico Urioste publicado en 1996 que inspecciona cada detalle de la guerra, sobre la base de entrevistas, escenas dramáticas y mapas.

«Recreación fílmica sobre la guerra de las Malvinas, desde los antecedentes históricos hasta las consecuencias económicas, políticas y humanas del enfrentamiento bélico»

  • 4- No Tan Nuestras: un documental de Ramiro Longo publicado en el año 2005, donde aborda, desde la dura realidad que enfrenta un veterano de guerra argentino: desde su sorpresivo reclutamiento, la tensa espera del ejército inglés, el feroz enfrentamiento armado y su posterior experiencia como prisionero de guerra.

«Imágenes documentadas y registradas por la televisión local e inglesa que relata detalladamente la odisea que significó la guerra de las Malvinas y la cruda realidad que afronta un veterano de guerra argentino»

  • 5- Fuckland: película escrita y dirigida por José Luis Marqués en el año 2000. La historia de la película consiste en un argentino que visita las Islas Malvinas con el objetivo de llevar a cabo un plan para recuperarlas, que consiste en embarazar a las mujeres inglesas para que tengan hijos argentinos.

«Mi proyecto fue experimentar con el género que mezcla realidad y ficción, ya que permite una forma de narración muy original, es decir, hacer una película sin que se note que la estoy haciendo», señaló Marqués.