Llegó la Universidad Popular a Santa Rosa: las capacitaciones que se dictan

Se trata de un programa provincial, a cargo de la Universidad Nacional de Córdoba. El secretario de Gobierno, Pablo Mentil, detalló sus fines
Foto: Expo Carreras Villa Santa Rosa 2019.

Tres semanas atrás, la Municipalidad de Villa Santa Rosa firmaba un acuerdo que la integraba al programa provincial de Universidades Populares. Se trata de una propuesta que depende de la Secretaría de Extensión de UNC, que busca llegar a distintas localidades del interior de la provincia.

En diálogo con Hablando Claro, el Secretario de Gobierno de la localidad, Pablo Mentil, detalló esta iniciativa, que no solo busca profesionalizar a los habitantes, sino también fomentar el turismo y la cultura: «Con estos dos cursos se espera la planificación de un programa que se transforme en una política de Estado, donde el Municipio tenga relación a la cultura y al turismo particularmente».

No se trata de carreras de grado, sino que son capacitaciones que van desde los oficios tradicionales, hasta las nuevas corrientes laborales que llegaron con la mano de las tecnologías. En esta oportunidad, se dictarán dos capacitaciones de forma gratuita y dirigidas a habitantes mayores de 16 años, de la localidad como de la región.

Además, no es requisito haber terminado la secundaria, pero si una posibilidad de presentismo del 100% a los encuentros, ya que «son cursos cortos y se necesita captar la mayoría de los contenidos». Cabe remarcar que los dictan profesionales de la Ciudad de Córdoba, directamente enviados por la UNC.

Curso de Gestión de Servicios Turísticos:

Inicia el 6 de noviembre, de 17 a 22 horas, en el Salón Padre Andreatta Mutual Amcaja. Son cuatro encuentros comenzando por el próximo miércoles y sucediéndose el 13, 20 y 27 de noviembre siguientes. En total, son 30 horas de capacitación, de las cuales 20 serán presenciales y las 10 restantes virtuales.

«Está destinado a aquellos que de una forma u otra se relacionan con la prestación de servicios turísticos. No obstante, no es excluyente, sino que quienes no realicen nada concreto sobre turismo también lo pueden hacer», detalló Mentil.

Taller de Gestión Cultural para Agentes Públicos y colaborativos:

Esta capacitación dará inicio el 9 de Noviembre, de 9 a 15 horas, en el Centro Educativo Municipal. Consta de cuatro encuentros comenzando el sábado próximo y continuando los siguientes 16, 23 y 30 de noviembre. También es gratuito.

«A todos aquellos que están trabajando en el arte y la cultura, no tan solo de la localidad, sino también en la región. Cuando se plantea a todos ellos no solo a los que sean artistas, sino a quienes puedan brindar servicios que estén de una forma u otra relacionados con el arte», aclaró el Secretario de Gobierno.

En ese caso, pubs, cafés, restos, o comercios que tengan la posibilidad de generar alguna acción concreta y organicen eventos como conciertos, teatro, stand up, muestras de pintura, etcétera.

Para realizar las inscripciones o recibir mayor información, podés acercarte al Centro Educativo Municipal (Vélez Sarsfield 535) de 8 a 13 y de 17:30 a 20 hs o comunicarte a los teléfonos 3574-481355 / 3574-411340. También podés contactarte por mail: cemvillasantarosa@gmail.com.

«Antes de cualquier tipo de inauguración, queremos empezar los cursos y dictados, para ganar confianza con la gente de Santa Rosa y la zona, y una vez culminados estos dos cursos, se hará la inauguración de la Universidad Popular, junto con la entrega de los certificados», concluyó Mentil.

Mirá también:

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS