Lorenzo y su lucha por sobrevivir: tiene AME y necesita la ayuda de todos

Un pequeñito de Río Primero se encuentra hospitalizado en la ciudad de Córdoba, conocé su historia y cómo colaborar.

Lorenzo Delgado
  • 1 junio, 2023
  • Carla Ludueña Francetic

«Lorenzo es un bebé que enamora con su sonrisa», dice su mamá Antonela y cuenta que ya son 56 días los que llevan hospitalizados en la ciudad de Córdoba.

Lolo tiene apenas seis meses de vida y hace poco fue diagnosticado con AME, una rara enfermedad genética llamada Atrofia Medular Espinal. En Argentina hay 300 personas con esta condición, según el Ministerio de Salud de la Nación.

El pequeño es de Río Primero y junto a su madre recorrió más de un consultorio médico hasta saber qué era lo que tenía: «Lo medicaron por bronquitis y resfrío», cuenta Antonela en diálogo con Hablando Claro.

Ella llevó un embarazo tranquilo y con total normalidad, al igual que el parto. Recién al cuarto mes de su bebé notó que él no sostenía su cabecita por sí solo, entre otros signos que la llevaron a charlar con el pediatra. «A los cuatro meses era un recién nacido», explica.

Fue en marzo cuando empezaron los problemas respiratorios más severos. «Pensaba que era frío, nunca le hicieron nada porque parecía un resfrío». La preocupación creció cuando Lorenzo comenzó a ahogarse y su mamá le escuchó un «silbido» en el pecho. «Fueron noches de terror porque se ahogaba muy feo, agradezco que mi mamá estaba conmigo», recuerda Antonela.

La tos empezó en marzo y a pesar de la medicación no cedía. Lo llevó al dispensario local, luego a un reconocido pediatra de Arroyito y por último al Hospital Regional de Villa Santa Rosa, allí le realizaron una placa y lo derivaron al Hospital Italiano, donde lo revisaron y le solicitaron un estudio que fue decisivo.

El bebé cumplía cinco meses de vida cuando ingresó a la terapia con asistencia respiratoria. Lorenzo se ahogaba cuando tomaba su mamadera, y todo parecía hipotonía del lactante. Le realizaron un test de saliva y a los diez días recibieron el diagnóstico de AME.

«Se me cayó el mundo encima», relata con angustia la mamá. «Una médica me dijo que a mi hijo le daban 18 meses de vida. Empecé a investigar y después de hablar con una neuróloga me quedé más tranquila porque hay una medicación que no cura la enfermedad, pero sí la frena».

Antonela tiene 21 años y es su primer hijo, su marido es camionero y juntos están luchando por darle calidad de vida a Lorenzo. Sortearon los pronósticos más oscuros y la burocracia, hasta que finalmente consiguieron la medicación. Ella recibió clases por videollamada para administrarla y tiene fe de que su hijo va estar bien.

La fecha del alta del pequeño es incierta, sin embargo cada día que pasa él demuestra sus ganas de vivir: «Mi hijo busca respirar solo, sonríe a pesar de que ahora está luchando contra una neumonía».

Para todos estos días de internación la familia de Lorenzo necesita ayuda, pero no quieren pedir dinero. «Yo vendo comidas y por este tiempo, mis amigas y mi familia están haciendo para vender pizzas, pastas, etc».

Para comprar y colaborar: La cocina de Lolo

Además se están organizando peñas y una rifa en varios puntos. La gente le donó un total de 96 premios que serán sorteados en distintas localidades.

Cómo acceder a los números de rifa a beneficio de Lorenzo