
El desagradable suceso en el cual un vehículo llevaba arrastrando a un perro por las calles de Monte Cristo, que se viralizó tanto a nivel local como provincial, ocurrió a las 23 horas del sábado pasado. Así lo confirman dos personas que, al ver el hecho, se comunicaron con el grupo «Uniendo Huellas».
Se trata de un grupo coordinado por la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Monte cristo. Seis voluntarios que cumplen con diferentes tareas, colaboran constantemente para la atención, protección y concientización sobre animales en situación de calle.
En diálogo con Hablando Claro, la integrante de «Uniendo Huellas», Andrea De Nunzio, nos comentó en detalles los hechos ocurridos:
«Sucedió el sábado a las 23 aproximadamente, nos llegaron mensajes de dos personas que lo vieron ese día. El domingo a última hora, recibimos el video, donde se puede ver que llevan un perro atado y va camino al basural del pueblo. Allí suelen tirar a todos los animales de los que se quieren deshacer»
«Si el animal estaba vivo o muerto no lo sabemos, de todos modos, si hubiera estado muerto, tampoco se juistifica llevarlo de esa manera», añadió.
Al ser consultada por las acciones legales llevadas a cabo, explicó:
«Nosotros dimos aviso a la policía, porque una de las vecinas que lo vio dijo que iba a radicar la denuncia. Desde la comisaría nos dijeron que iban a hacer un sumario para comenzar a investigar lo que ocurrió»
A su vez, agregó que el video -donde se puede ver la patente del vehículo-, ya está en manos de la policía quien tratará de dar con el titular. También solicitó a los habitantes de la localidad que hayan visto algo o adquieran cualquier información que pueda servir, se comuniquen al Facebook: «Uniendo Huellas». La información recibida será anónima.
«Lamentablemente no encontramos explicación, sabemos que casos de maltrato hay en todos lados, pero al ser una comunidad chica nos enteramos más fácil. De todos los casos, este es el que más resuena porque fue en el centro de la ciudad, en la calle General Paz camino al basural, una calle que cruza dos kilómetros de casas y luego se transforma en zona urbana», concluyó.