
Este jueves habrá un marcha bajo la consigna #NoAlAjusteEnDiscapacidad de 9.30 a 11.30 en la ciudad de Córdoba.
La iniciativa se impulsó desde la Asociación Civil al Servicio de Transporte de discapacidad Córdoba (ACSERTRADIS), Cámara de Profesionales del Transporte al servicio de la Discapacidad (CAPROTRADIS), Asociación de Transportistas y Amigos de Educación para Discapacidad (ATAECADIS) y la Federación Converger.
“El escenario actual para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos se ve amenazado”, advirtieron los organizadores del encuentro al que adhieren y convocan el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, Colegio Profesional de Psicopedagogos de Córdoba, Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba, y Foro para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“Las organizaciones de la sociedad civil venimos visibilizando y reclamando desde hace tiempo la crisis que viven las personas con discapacidad», comentaron.
Dentro de los reclamos se incluye un incremento para los aranceles de los servicios que brindan instituciones, profesionales y transportistas, después de un año sin modificaciones, que va del 4% al 22%, en un contexto socioeconómico en el que la inflación calculada promedia el 40%. Pagos adeudados a algunos prestadores de los meses de noviembre, a otros de diciembre y a otros de enero de 2018, entre otros.
Acompañarán este reclamo, artistas con discapacidad que asisten a las instituciones participantes (murgas y bandas de música) procediéndose a la lectura de un documento crítico de la situación actual que atraviesa el sector, según contaron los organizadores.