Mendoza: desplazaron a una vicedirectora por usar lenguaje inclusivo

Así lo decidió la Dirección General de Escuelas. La docente, defendió que "nadie por el uso del lenguaje cambia su identidad sexual".

Una cuestionable medida del gobierno de la provincia de Mendoza, dispuso el «traslado preventivo» de una vicedirectora por utilizar el lenguaje inclusivo. Se trata de una docente de la escuela Blanco Encalada de la localidad de Junín que utilizaba la frase «todos, todas, y todes» al saludar a sus alumnos.

Luego de que un grupo de padres y madres de la institución primaria se quejaran y realicen una asamblea durante el lunes último, la Dirección General de Escuelas (DGE) tomó la decisión. Según el director de Asuntos Jurídicos de la DGE, Francisco Fernández, este caso tiene que ver con un «hecho político»:

«Lo que sucede en realidad, es que los padres, esa manifestación del lenguaje inclusivo, lo perciben como un hecho político», y añadió que la vicerectora «es una militante del partido justicialista».

Por su parte, la docente implicada, Carolina Gutiérrez, dialogó la semana última con MDZ Radio y afirmó que había llegado a un acuerdo con la DGE para «suspender el uso del lenguaje inclusivo hasta que haya una reglamentación del organismo».

Luego del «traslado preventivo» que la obliga a cumplir funciones en otro establecimiento, medida que Gutiérrez no se esperaba, respondió: «Lo increíble es que no es una barrera pedagógica sino social que es algo que se puede cambiar».

«Estamos hablando del discurso de una construcción colectiva que va cambiando con las realidades sociales, nadie por el uso del lenguaje cambia su identidad sexual», justificó.

Mirá también: