Monte Cristo: una mujer denuncia que le robaron con «burundanga»

Así lo relató la hija de la víctima en sus redes sociales. La mujer habría sido abordada por dos delincuentes en la Plaza Sarmiento en horas de la tarde
Foto ilustrativa

Una mujer mayor oriunda de la ciudad de Monte Cristo, sufrió un robo en inmediaciones a la Plaza Sarmiento, alrededor de las 17 del último viernes 16 de agosto. Según su relato, utilizaron la droga burundanga para consumar su ilícito.

Por su parte, en comunicación con Hablando Claro, el comisario Marcos González a cargo de la comisaría de Monte Cristo dijo: «no se ha podido comprobar que se haya utilizado burundanga para este robo, ni otra sustancia tóxica». Indicó también que se actuó de oficio y la investigación está en curso.

El testimonio se dio a conocer días más tarde del suceso, por medio de una publicación en el Facebook de la hija de la damnificada. En el texto, Belén Páez explicita: «En la plaza central de Monte Cristo, a mi mamá le robaron, pero no fue un robo de «motochorros » ni a «mano armada», fue con la famosa «burundanga» o similar».

Además, conversó con la Radio Municipal, y contó que todo comenzó cuando su madre se dirigía a la farmacia y fue atajada por una señora para preguntarle una dirección. La calle a la que necesitaba dirigirse era Salta, inexistente en dicha ciudad.

«Mi mamá le dice que no conocía esa dirección y la señora insiste con que lea un papel porque, supuestamente, no sabía leer. La letra era muy pequeña, mi mamá dice que no conoce la dirección ni a dónde quería ir», continuó su relato.

Mientras continuaba la insistencia, otra mujer arriba al encuentro, a quien le pregunta por la misma dirección. Cuando la víctima quiere irse, la señora la toma del puño con bastante fuerza, situación que, según contó Belén, en un primer momento asustó a su madre. Sin embargo «mi mamá dice que en un momento tuvo miedo, pero después se le pasó. Yo le decía que es por el mismo efecto de la droga, que hace que te paralices».

Si bien aún no recuerda cómo, la víctima fue llevada a tres cuadras de la plaza central, donde se ubicaba la supuesta casa de la señora. En ese momento, «le sacaron la plata de la billetera y después la mandaron a su casa a buscar más plata. Entró a casa, dijo que en la farmacia no le alcanzó la plata y volvió a salir», relata Belén.

«Mi mamá no sabe como, no se acuerda de las cosas, se va acordando de a poco», contó la hija de la víctima.

Cuando regresa a su domicilio, la mujer con mucha tranquilidad les expresa a sus hijas «uy, me sacaron dos mil, dos mil y algo de pesos». De esta manera las muchachas se dieron cuenta que fue sometida a una especie de sustancias, porque le produjo un efecto de sedación.

«A casi todas las personas con las que he hablado dicen que les pasó lo mismo», justificó Belén.

Fue recién dos horas más tarde del suceso que la mujer comenzó a percatarse de lo que le había ocurrido: «le agarró un ataque de pánico, lloraba, no dejaba de llorar por la bronca. Nosotras la tranquilizamos y le dijimos que no se preocupe», explica la hija.

  • Mirá la publicación completa de la hija de la víctima:

Ante la preocupación, Belén escribió que la razón por la que hace la publicación no es el dinero, sino que lo hace porque hay gente que se aprovecha de la gente grande e indefensa: «para que tengan cuidado y le avisen a sus papás, abuelos, etc. Ya dejó de ser un pueblo tranquilo. Mi mamá hoy está muy asustada, no puedo dormir bien en la noche y mucho menos salir a la calle».

Ese mismo viernes realizaron la denuncia en la comisaría de Monte Cristo. Sin embargo «nos dijeron que pasaba siempre, como que lo hicieron pasar un poco por alto», exclamó Belén. Así, decidieron realizar una denuncia pública en redes sociales, a partir de la cual comenzó una investigación.

«Me contaron que ya pasó esto, por favor si alguien vio algo o saben quienes son, ayuden por favor. Intentamos hacer la denuncia en la comisaria, pero es la nada misma, una perdida de tiempo, la mandaron a mi casa», concluyó la joven en Facebook.

Efectos de la «burundanga»

La burundanga, también llamada escopolamina es una droga que durante siglos se ha utilizado ampliamente con fines rituales, en chamanismo y en brujería.

Una intoxicación con burundanga produce un cuadro sintomático que puede ser aprovechado por los delincuentes, pues causa mareos, presión en el cuello, más presión cardíaca, boca pastosa, sensación de ahogo, desorientación y, dependiendo de la dosis ingerida, puede generar alucinaciones. Sin embargo, su efecto sólo se da por el contacto en ciertas condiciones de humedad, no únicamente como consecuencia del roce.

Tiene usos oftalmológicos y se presenta en polvo, gotas o ampollas, pero no existe sustancia que espolvoreada genere un efecto inmediato.

Mirá también:

Categorias
PolicialesSociedad

NOTAS RELACIONADAS