Nueva Ley de Alquileres inminente

Se trataría el próximo martes 16 de octubre en Diputados, y ya tiene media sanción en el Senado

El Gobierno de Mauricio Macri impulsa una nueva Ley de Alquileres, con el fin de normativizar ciertas cuestiones que de alguna manera favorezcan a los inquilinos, en el marco de la crisis y la devaluación que como a todo el resto de los sectores, afectó a la clase media.

El Proyecto ya cuenta con media sanción en el Senado y se tratará este martes próximo en Diputados. Estos cambios ya generaron posiciones encontradas entre inquilinos e inmobiliarios.

«Buscamos darles soluciones concretas a los problemas típicos: lo difícil que es conseguir una garantía, quién se hace cargo de la comisión y con qué criterio se actualiza el alquiler», expresó el presidente de la Nación, Mauricio Macri.

Según expertos en el rubro inmobiliario, estas medidas van a impactar a corto plazo en los valores iniciales, ya que el propietario no se hará cargo de los costos de la nueva reglamentación, sino que lo pasará al inquilino

«Los cambios propuestos crean muchas limitaciones y complican más el mercado de alquileres. Esto va a terminar empujando a muchos directamente a vender sus propiedades», explica el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Armando Pepe.

 

Estas son las principales modificaciones que prevé la Ley:

  • Podrán utilizarse garantías bancarias en caso de no tener una propiedad como respaldo.
  • El valor del alquiler se actualizará cada seis meses en base al índice entre la inflación y el crecimiento salarial.
  • La comisión inmobiliaria será pagada sólo por el propietario.
  • El plazo mínimo de contrato pasará de 2 a 3 años se extenderá a 3 años.
  • La expensas extraordinarias quedarán a cargo del propietario, y no del inquilino.
  • En caso de que no haya acuerdo entre las partes para la renovación del alquiler, el inquilino podrá dejar el inmueble dos meses antes de la finalización del contrato y sin pagar multa.

Por otra parte, Maximiliano Vittar, coordinador de la Agrupación de Inquilinos de Córdoba expresó alegría por esta Ley que en principio será aplicada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero que espera sea un puntapie para el resto del país. Indicó además que CABA, Rosario y Córdoba son la ciudades con mayor porcentaje de inquilinos en relación a la población.

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS