Obispo Trejo: juntan firmas para la reapertura de Bancor

Una iniciativa de la Municipalidad de Obispo Trejo, que busca firmas para elevar una solicitación de reapertura de la entidad bancaria al Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Hace más de siete años, la localidad de Obispo Trejo recibió la noticia del cierre de la sucursal bancaria del Banco de Córdoba. Desde ese entonces, sólo cuentan con una extensión de mostrador del banco de La Para que atiende lunes miércoles y viernes en horas de la mañana.

En diálogo con Claudio Dadone periodista de la Radio Municipal de Obispo Trejo, nos contó la situación actual:

«Acá hace varios años cuando se cerró la sucursal se habían hecho una movida para que esto no pase», sin embargo sucedió y, desde ese momento buscan la reapertura o algunas medidas que brinden mayores servicios desde la extensión de mostrador.

Actualmente, los habitantes de Obispo Trejo que deseen realizar un simple trámite bancario, deben concurrir en horarios de 9.30 a 12 los días que atiende la extensión bancaria. Sin embargo, los trámites a realizar son muy limitados, lo que consecuentemente hace que se deban dirigir a la sucursal de Bancor ubicada en la localidad de La Para, que cuenta con sistemas actualizados y mayores servicios.

«La idea siempre fue por gestiones de la Municipalidad de Obispo Trejo, tratar de ampliar esos horarios. Y ahora una nueva gestión con una nota dirigida al Gobernador de la Provincia para que interceda y ver si se puede reabrir esta entidad bancaria como sucursal para así realizar todos los trámites»

Hay que recordar que la distancia entre Obispo Trejo y La Para son unos 45 kilómetros aproximadamente, y en su gran mayoría los trámites bancarios de gran valor o relevancia deben realizarse de manera presencial. En ese sentido, «un remis hasta allá te cobra $300 o $400», detalló el periodista.

Esto se debe haber cerrado hace siete u ocho años, hace bastante. Desde esa fecha tienen que viajar hasta la para para tener que hacer depositos, unos 45 kilometros a la para, tenes que presentar alguna documentacion o algun tramite, la mayoria hay que hacerlos de forma personal en la para. Hoy un remis hasta alla te cobra trecientos pesos o cuatrocientos.

Sumado a la limitación de los trámites, Dadone explicó otros dos factores que obstruyen el buen funcionamiento de la entidad bancaria:

«Es una zona muy amplia de Obispo Trejo la que utiliza este banco, en la zona de La Posta, Chalacea, Cañada de Luque y toda la zona rural, el banco más cercano que tienen es este», además de añadir que hay un único cajero automático para esta gran cantidad de pobladores, generando una gran falta de dinero durante los primeros días del mes.

Teniendo en cuenta la reapertura de varias entidades bancarias en toda la Provincia de Córdoba, desde la Municipalidad de Obispo Trejo decidieron hacer una juntada de firmas desde el lunes último. Está a cargo de un grupo de jóvenes que van de hogar en hogar, pasando también por diferentes instituciones, para demostrar el apoyo y la necesidad de la reapertura del banco.

La próxima semana, se presentará la nota escrita por la Municipalidad y firmada por muchos vecinos en la Casa de Gobierno, para, como dice Dadone, «ver si tenemos suerte y poder tener nuevamente esta entidad bancaria, muy importante para el desarrollo de la zona».