En el marco de la cantidad de controles camineros en las rutas provinciales que solicitan tener la documentación al día, desde Acipro alertan a los productores agropecuarios sobre qué se necesita para evitar las millonarias multas.
Sandra Rocha, en representación de Acipro, expresó en diálogo con Hablando Claro que estos controles tomó de sorpresa a todos los productores agropecuarios, ya que: «es una ley que ya tiene sus años de vigencia, pero en nuestra zona nunca se había puesto en práctica».
- La nota completa:
Es decir, siempre en las rutas provinciales se realizaron controles a los productores o encargados de las máquinas agrícolas que transportan la cosecha o siembra, sin embargo, nunca se les pedía el Permiso Provincial de Vialidad.
A causa del faltante de este permiso, según explica Sandra: «Las multas son realmente grandísimas, por ahí se hacen sobre cada uno de los implementos que se transportan y cuando sumas dos o tres sin tener ese permiso, es una suma extremadamente grande»
Es por ello que desde Acipro recomiendan a los productores y personas que se transporten en maquinarias agrícolas que «traten de ponerse al día». Los papeles que solicita la policía caminera en la ruta son: licencia de conducir G, tarjeta verde o título del vehículo y el permiso provincial de vialidad.

Este último, que suele ser el que les falta a la mayoría, se puede tramitar presentando sólo algunos papeles y pagando $20, una gran diferencia ante las multas altas que se están cobrando. En ese sentido, Sandra Rocha explicó cómo se debe proceder para solicitar el permiso:
«El trámite no es engorroso ni tiene demasiadas cosas, por ahí somos un poco esquivos a la hora que nos toca hacer un trámite. Pero basta simplemente con la póliza del seguro de cada implemento, un formulario de acuerdo a sus medidas o el tipo de movilidad que se necesita, y una tasa retributiva provincial de $20″
El trámite, se puede realizar en Vialidad Provincial en la ciudad de Córdoba. Sin embargo, desde Acipro, se están asesorando por gente de vialidad para poder «facilitar las cosas a la gente, porque no somos tramitadores, pero si queremos ayudar al productor a que esté en regla», expresaron.
«Desde el ERIC, también se pusieron a disposición para ayudar a todo el productor que necesite asesoramiento», remarcó Sandra.
Para más información y ayuda con el trámite del permiso, concurrir a la oficina de Acipro ubicada en la calle Rivadavia 470 en la localidad de Villa Santa Rosa. Además, podes comunicarte al Tel. 3576419344.
