Paro docente: el acatamiento en el Departamento Río Primero «fue altísimo»

En lo que va de marzo ya se realizaron tres medidas de fuerza, que hacen a un total de cuatro días sin clases. Según el delegado de UEPC, la adhesión cada vez es mayor, a pesar del "látigo del descuento".

Este jueves se lleva adelante la segunda jornada del paro docente nucleados en UEPC. Reclaman, entre otros ítems, una mejor propuesta salarial por parte del Gobierno de Córdoba. Para hoy también se espera una movilización por las calles céntricas de la ciudad de Córdoba, mientras que en el interior la lluvia canceló las actividades previstas.

En diálogo con Elcides Galetto, delegado departamental del gremio, confirmó que el acatamiento al paro fue altísimo en los establecimientos del Departamento Río Primero.

«Hablamos de un 80, 90 por ciento de acatamiento», precisó, y al mismo tiempo dijo que va creciendo la adhesión a estas medidas de fuerza. «Muchos docentes van rotando, por el tema de los descuentos. Eso desalienta la lucha y se rinden».

Por dar un ejemplo en el caso de una maestra de grado con 15, o más años de antigüedad, el descuento posiblemente supere los 10 mil pesos. «Todo depende de la historia del docente, pero sí el descuento es bastante pesado», expresó Galetto.

Movilización en Villa Santa Rosa

En distintos puntos del Departamento, también se realizaron movilizaciones de docentes autoconvocados. Respecto a esta consulta el delegado aclaró que son grupos ajenos a UEPC.

«En todos los lugares se dan cita con distintos nombres, se convocan por las redes sociales, pero nada tienen que ver con UEPC. En el gremio se decide todo por asamblea, en donde están presentes los 26 departamentos de la Provincia y se llevan a votación todos los aspectos discutidos», aclaró.

También mencionó que posiblemente estén motivados por cuestiones políticas partidarias y política gremial: «en UEPC también hay elecciones este año», reflexionó.