PASO 2019: hay recintos adaptados para personas no videntes

Así lo dispuso la Justicia Electoral Federal. Sin embargo, desde UCORCI, señalaron que esta modalidad no permite avanzar en derechos

Por disposición de la Justicia Electoral Federal, el este domingo 11 de agosto, en el marco de las elecciones PASO, se dispondrá de un cuarto especial en cada escuela afectada al operativo electoral, para que las personas no videntes o con visión reducida puedan emitir su sufragio.

Al respecto, la secretaria electoral de la Justicia Electoral Federal, Marcela Martínez Paz, enfatizó: «No solamente las personas no videntes, sino toda persona que tuviera una discapacidad de cualquier índole, las mujeres embarazadas y los adultos mayores pueden votar en lo que se llama Cuarto Oscuro Accesible». Es el que se encuentra más cerca del ingreso a la escuela.

«Puntualmente para los no videntes estará disponible el sistema de ´voto asistido´, que es el ingreso al cuarto con una persona de su confianza que los ayude a emitir el sufragio», continuó Martínez Paz en diálogo con La Nueva Mañana.

Sin embargo, desde la Unión Cordobesa para Ciegos (UCORCI), enfatizan que no fueron consultados para sugerir una mejor modalidad que permita preservar el secreto de voto. A diferencia de los comicios de años anteriores, la modalidad no dispondrá de plantillas especiales.

Esto es en el marco de la utilización de boletas tradicionales y no de la Boleta Única de Sufragio. Así, el presidente de la UCORCI, Dalmiro Videla, reclamó a la Junta Electoral por la falta de información sobre la modalidad del voto.

«Los afiliados ya perdieron la confianza en la Junta Electoral porque creemos que no garantizar el voto secreto roza la discriminación. Vemos que no hay predisposición a tener un diálogo con las instituciones públicas y privadas que son referentes en la provincia en discapacidad visual, como es el caso de UCORCI, que tiene 47 años», aseguró Videla.

Además, según informó La Mañana de Córdoba, Videla se retrotrajo a las elecciones anteriores, donde «se confeccionaron plantillas que, aunque no fueron suficientemente claras, permitían avanzar en derechos».

«Hay que entender que entrar a un cuarto oscuro con otra persona no es muy democrático», enfatizó. Añadiendo: «anteriormente se podía tener el coto con anticipación y traerlo desde la casa, pero ahora se restringen cada vez más las alternativas».

«Por eso solicitamos a las autoridades electorales que a futuro se trabaje de una manera seria y comprometida para no retroceder en los logros conseguidos en los últimos años», manifestó el titular de la Unión Cordobesa de Ciegos. Aún así, recomendó a las personas no videntes o con disminución visual que acudan a votar y cumplan con su derecho cívico.

Mirá también:

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS