Amenazas y agresiones a periodistas y profesionales de la comunicación, ataques contra radios, canales de televisión y diarios, son algunos de los actos de intimidación que están ocurriendo en las últimas horas, en el marco de las protestas sociales que comenzaron luego de las elecciones presidenciales bolivianas del pasado 20 de octubre.
Luego de que un grupo de manifestantes opositores a Evo Morales golpeara al equipo de trabajo que lidera Rolando Graña en La Paz, y tras las declaraciones de la nueva ministra de Comunicación boliviana, que amenazó a periodistas locales y extranjeros por cometer presunta “sedición”, cronistas de los canales TN y Crónica sufrieron agresiones.
ÚLTIMO MOMENTOS
— Maquera Comunica (@MaqueraComunic1) November 14, 2019
AGREDEN A LOS PERIODISTAS ARGENTINOS ÚNICO MEDIO QUE NOS ESTAN INFORMANDO EN BOLIVIA .. pic.twitter.com/nM8WYXQw6S
Al conocerse la situación de los trabajadores de prensa, la Cancillería argentina solicitó, mediante un comunicado a las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia, velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los sucesos que son de público conocimiento. Y añadió que el consulado argentino en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos.
Sobre periodistas argentinos en Bolivia https://t.co/n9CenRwgVC
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) November 14, 2019
“El Gobierno Argentino solicitó a las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los sucesos que son de público conocimiento”, detalló el comunicado de la cartera que conduce Jorge Faurie.
Además, sostuvo que “el Consulado General de Argentina en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos a raíz de las situaciones de violencia a las que fueron sometidos en estas últimas horas y se continuará en seguimiento de la situación para asegurar la defensa de la libertad de prensa y la asistencia a los ciudadanos argentinos”.
El subsecretario de Seguridad de la Nación @gmilman se comunicó con @Adepargentina para informar que todos los periodistas argentinos en La Paz, Bolivia, están a salvo.
— ADEPA (@Adepargentina) November 15, 2019
Finalmente, a última hora del jueves ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) informó a través de su cuenta de Twitter que el subsecretario de Seguridad de la Nación, Gerardo Milman, confirmó que “todos los periodistas argentinos en La Paz, Bolivia, están a salvo”.
Las amenazas de la ministra de Comunicación de Bolivia:
La ministra de Comunicación de Bolivia, Roxana Lizárraga, había amenazado a la prensa boliviana e internacional con acusarla de sedición “si no cumplen con su trabajo”.
Periodistas argentinos hostigados en Bolivia por informar lo que está pasando. Una autoproclamada ministra de Comunicación que acusa a trabajadores de prensa de "sediciosos". Pero el gobierno argentino sigue negando que esto es un golpe de Estado. Escuchen este testimonio. pic.twitter.com/w61y4YtSk3
— Santiago Mayor (@SantiMayor) November 14, 2019
“La prensa tiene todas las garantías para trabajar y aquellos periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, bolivianos o extranjeros, es causar sedición en nuestro país y por eso responderemos con la ley boliviana”, afirmó Lizárraga en una improvisada conferencia de prensa.
Al ser consultada sobre si las autoridades del gobierno de la presidente interina Jeanine Áñez tienen identificados a los supuestos trabajadores de prensa que habrían causado “sedición”, respondió que “ya se tiene identificados a quiénes serían los periodistas” y adelantó que “el ministro de gobierno va a tomar las medidas necesarias”.
Ministra de comunicaciones del gobierno de facto de Bolivia anuncia que perseguirán a los periodistas que no informan como ellos quieren.
— Témoris Grecko (@temoris) November 14, 2019
Reporteros argentinos de TN, Crónica, América y Telefé fueron amenazados. Su embajada declaró que no los puede proteger y tratará de sacarlos. pic.twitter.com/Gp8K8CD4UO