
Varios perros han aparecido muertos estos últimas días en la zona del Puente de la localidad de Villa Santa Rosa. Todos los animales presentaban los mismos síntomas de envenenamiento.
La organización Huellitas de la Villa ha informado de estos terribles sucesos a través de su página de facebook. En la publicación piden a los y las vecinas de Villa Santa Rosa “que tengan a sus mascotas dentro de sus patios”. Además, la organización les anima a denunciar si han presenciado alguno de estos envenenamientos:
“Si alguien vio algo raro, por favor, les rogamos que denuncien. ¡El maltrato animal está penado por ley!”
El maltrato animal es un delito penado por el Código Penal. La ley 14.346 “establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales”:
“Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”
DENUNCIÁ
Si eres mayor de 18 años y presenciaste el maltrato animal o tenés información sobre lo ocurrido podés denunciar. Tené en cuenta que ninguna organización protectora de animales tiene la facultad de recibir denuncias; por eso, si de verdad querés ayudar compartí directamente la información con la policía.
Policía de Villa Santa Rosa. Dirección: Caseros 1091. Teléfono: (3574) 48- 0280
Pasos a seguir
- Acudí a la comisaría. Llevá el Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica para acreditar tu identidad.
- Realizá la denuncia. Por escrito o de forma oral, contalé al Oficial o Funcionario Público lo que sabés.
- Recibí una copia de la denuncia formulada.
Huellitas de la Villa nace como organización en abril del 2014. Desde entonces trabajan para mejorar la vida de los perros callejeros: les rescatan en condiciones deplorables, los atienden, curan sus heridas, los higienizan y los alimentan. Pero, sobre todo, les dan cariño. Un cariño que sienten por los animales aunque no sean suyos, y que desearían que el resto de vecinos y vecinas de Villa Santa Rosa también sintieran. Así lo contaba, Laura Miretti, en una entrevista anterior para Hablando Claro:
“Nosotros en lo que queremos hacer hincapié es que aparte de que cada uno cuide su mascota, que también nos den una mano con el cuidado de los callejeros. Que la gente se de cuenta que hay alimentarlos, que un poquito de cada uno va sumando”.
Si querés conocer más sobre la organización Huellitas de la Villa y su labor, leé las siguientes notas:
NOTAS DE LA WEB