Personal doméstico: logran un incremento del 25%

El próximo 10 de agosto será la firma del acta definitiva.

Según se acordó, el primer tramo será una suba de 12% retroactiva al 1° de julio; otro tramo de 5% desde el 1° de septiembre; 5%, el 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019, mes en que se fijará una clausula de revisión de acuerdo a la incidencia de la inflación en ese momento.

El próximo 10 de agosto será la nueva convocatoria para los gremios que representan al personal doméstico firmen el acta definitiva.

En las paritarias se negociaron los salarios mínimos. En general, el mercado supera esos pagos por hora o jornada. Esa variación de los pisos suele usarse de referencia para los aumentos de salarios promedio en el sector, pero no son obligatorios. En cambio, sí es obligatorio pagar por lo menos el mínimo estipulado.

La reunión de este mediodía fue presidida por el director Nacional de Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria y de Personal de Casas Particulares, Omar Yasin, y contó con la presencia de María Eugenia Bereciartua, en representación del ministerio de Desarrollo Social; Guillermo Cruces, del ministerio de Hacienda; Lorenza Benitez de Gómez (Upacp); Daniel Marenco (Unión de Trabajadores Domésticos y Afines); Francisco Frenna (Asociación de Trabajadores Auxiliares de Casas Particulares); Marta Cristina Pereyra (Sindicato del Personal de Casas de Familia); Sonia Kopprio (Sindicato del Personal de Servicio Doméstico de Rio Negro); Ramona Figueroa (Sindicato de Trabajadores del Hogar de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires); Liliana Agustín (Asociación Empleadas Domésticas Zona Norte); Manuela Muñoz (Sindicato Empleadas Casas de Familia Entre Ríos); María Lucila Colombo (Asociación Civil Pro Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina).