Piden la habilitación de eventos con protocolo para evitar las fiestas clandestinas

Sostienen que hay más de 100 fiestas clandestinas por semana, en lugares no permitidos, sin salidas de emergencia ni ningún tipo de control ni protocolo

Luego de que este lunes se pusieran en marcha las medidas que restringen de la circulación nocturna en la ciudad de Córdoba y se decidiera sobre el cierre de bares y restaurantes a partir de las 20 horas, desde el sector sostuvieron que se potenciarán los contagios, ya que sin bares ni restaurantes abiertos bajo un protocolo que los regule, se incrementaría la ilegalidad.

En este sentido, tanto la Cámara de espectáculos y Afines como la Cámara de cuarteteros vieron truncadas sus expectativas de regresar a la actividad. «Parece una medida realizada más para el aplauso de la hinchada que para evitar el foco de contagios que son las fiestas clandestinas», sostuvo Carli Jiménez en Noticiero Doce, quien encabezaba un proyecto junto a la Cámara de Espectáculos que permitía a los cuarteteros hacer shows en bares y restaurantes con público y hasta no más de cuatro artistas en escena.

El cantante sostuvo que hay más de 100 fiestas clandestinas por semana, en lugares no permitidos, sin salidas de emergencia ni ningún tipo de control ni protocolo. Ante la consulta sobre si tenía conocimiento de eventos de este tipo vinculados al cuarteto, dijo que «hay de todo», e incluyó fiestas electrónicas, de cuarteto, de rock y otros estilos. Hace diez días, este medio publicó un informe en el que constató la realización de al menos tres eventos con grupos conocidos del ambiente.

Muy crítico con las autoridades, afirmó que con estas medidas están permitiendo que haya cada vez más eventos ilegales: «Se bajó de un plumazo a todo un sector y se lo demoniza por uno o dos que no supieron hacer bien las cosas«, expresó.  

En la misma línea se manifestó el productor José Palazzo: «El ocio clandestino va demonizando nuestra actividad, la falta de control que hay en esos lados es muy peligrosa, ante cualquier imprevisto no hay un servicio de emergencia ni nada«, sostuvo. 

Ante esta realidad, insisten en adaptarse a la nueva normalidad en un formato de mesas y sillas que no solamente le sirva a los cuarteteros sino a todos los géneros, incluído el teatro y el stand up. Este proyecto prevee un permiso especial de traslados interprovinciales y pondría en funcionamiento la industria. 

(El Doce)

Mirá también: