El Mundial de Qatar comienza a transitar sus jornadas decisivas, comenzando a disputar los cuartos de final de la Copa del Mundo: la constante en todos los partidos fue la salida de los jugadores de todas las selecciones acompañados de niños y niñas de todo el mundo, pero ¿dónde tiene su orígen esta costumbre?
Esta tradición, a pesar de no estar escrita en ningún reglamento, logra conmover a los aficionados de todo el mundo se ha impuesto en los partidos mundiales y en algunos partidos locales por una iniciativa de FIFA y Unicef.
La misma comenzó a aplicarse durante el Mundial 2002 de Corea-Japón en el marco del proyecto «Say yes for Children» con el objetivo de «promover y proteger el derecho de todos los niños a una recreación saludable y una educación primaria de calidad».
Además, según UNICEF la costumbre persigue otros 10 objetivos fundamentales que buscan visibilizarse cada edición:
- Garantizar que ningún niño quede fuera
- Poner a los niños en primer lugar y asegurarse de que se respeten sus derechos
- Cuidar de cada niño y garantizar que cada niño tenga el mejor comienzo posible en la vida
- Luchar contra el VIH /SIDA
- Dejar de dañar y explotar a los niños
- Escuchar a los niños
- Educar a todos los niños
- Proteger a los niños de la guerra
- Proteger la tierra para los niños
- Luchar contra la pobreza