La Asamblea Interfacultades llamó a una concentración frente a ese edificio a las 11 a la espera de una propuesta formal por parte de las autoridades universitarias.
En las primeras horas de este jueves, la Asamblea informó a través de su cuenta de Facebook que la
propuesta de diálogo por parte de las autoridades se oficializó mediante una llamada telefónica el miércoles y que la misma consistiría en la
conformación de una mesa de trabajo a largo plazo, en la que se trabajaría el
«pliego de reivindicaciones en conjunto con los decanatos y el rectorado».En ese marco, la propuesta incluía «la aceptación inmediata» de los puntos 1 y 2 del pliego, en una reunión a tener lugar esta semana. Estos puntos refieren a, por un lado, que la UNC se declare en
emergencia presupuestaria; por otro, que se otorguen informes sobre el uso específico del
presupuesto universitario, sobre el convenio entre la
Policía y la Universidad, sobre el desarrollo y uso del presupuesto del
Plan Integral contra la Violencia de Género y sobre el convenio entre la
UNC y la Municipalidad.
Los participantes del debate resolvieron «declararse en asamblea permanente» a la espera de un acta concreta en la que se efectivice esa propuesta de manera formal.
«Según Yanzi, se presentaría antes del mediodía. De darse esta situación, se votaría el levantamiento de la toma del Pabellón Argentina«, anunciaron además en un comunicado.
En tanto, recordaron que el objetivo político de quienes llevaron adelante la toma fue «mejorar la UNC y defender la educación pública de los sistemáticos ataques que sufre en términos presupuestarios y simbólicos».
Además, denunciaron amenazas de desalojo e imputaciones a quienes participaban de la ocupación pacífica.
Por último, llamaron a la comunidad educativa, a las organizaciones sociales, políticas y sindicales a concentrarse en las puertas del Pabellón Argentina a partir de las 11 horas.