Presentarán por octava vez el proyecto por el aborto legal en el Congreso

Con algunas modificaciones al del 2018 y fuertes expectativas, el proyecto de ley se presentará el martes 28 de mayo.

Se trata de un nuevo intento tras el rechazo del Senado que recibió el año pasado el proyecto de ley sobre la legalización del aborto en toda la Argentina. Esta vez, contempla algunas modificaciones con respecto al anterior.

Este martes, 28 de mayo, el Congreso de la Nación será el escenario de una nueva presentación del proyecto Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) promovido e ideado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Por octava vez y, luego de que el debate llegue al recinto el año pasado, el 28 de mayo se cumplen 14 años de la primera presentación que tuvo lugar en 2007. Además, el #28M es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

Este nuevo documento, presenta modificaciones al que se aprobó en Diputados y se rechazó en el Senado y la expectativa está puesta en conseguir más de 70 firmas de apoyo de los legisladores, el máximo conseguido hasta entonces.

Entre las modificaciones:

  • Se excluyó la objeción de conciencia de los profesionales de la salud.
  • Se estipula que ninguna mujer o persona con capacidad de gestación podrá ser penalizada.
  • Toda mujer u «otras identidades con capacidad de gestar» tendrán derecho al acceso a decidir la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
  • Por fuera del caso nombrado anteriormente, se consideran solo los causales de violación o riesgo de vida para la mujer o persona gestante.
  • Incluye artículos sobre Educación Sexual Integral y derechos sexuales y reproductivos.

Desde que llegó al recinto el año pasado, las calles fueron el lugar en el que la campaña tomó fuerza gracias a jóvenes que colmaron las plazas de diferentes ciudades y pueblos del país. Sobre todo, la «ola verde» se sintió muy fuerte los días 14 de junio cuando tuvo una histórica media sanción en Diputados y el 8 de agosto cuando el Senado optó por el aborto clandestino.

En esa misma línea, las localidades argentinas se preparan para una nueva jornada de «pañuelazo federal» para apoyar el nuevo proyecto de ley este #28M.

«Esta nueva presentación viene respaldada por las enormes movilizaciones populares que se dieron durante 2018, que hicieron visible la despenalización social del aborto y el reclamo al Estado de la sanción de una ley indispensable para que las mujeres y personas con capacidad de gestar puedan acceder a un derecho humano básico, como es decidir sobre sus cuerpos», explican desde la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Notas relacionadas: