Primer operación de siameses isquiópagos en el país: 9 horas de trabajo y más de 40 profesionales involucrados

La intervención quirúrgica se realizó en la Fundación Hospitalaria. Los niños nacieron unidos por la pelvis, compartían genitales, aparato digestivo y sistema urinario. Ambos ya están en su casa y gozan de buen estado de salud.

Gianluca y Santino son gemelos, ambos nacieron en septiembre del año pasado. Eran bebés sanos, la única dificultad es que estaban unidos por la altura de la pelvis, eran siameses isquiópagos.

El 22 de junio, en la Fundación Hospitalaria del barrio Núñez, Buenos Aires, alrededor de 44 médicos y al cabo de 9 horas, lograron separar a los niños en una intervención quirúrgica sin precedentes en el país.

Evelyn y Jonathan, los padres, se enteraron que sus hijos serían siameses a los tres meses de embarazo mediante la primer ecografía obstétrica. Al ser un embarazo de alto riesgo, desde el comienzo un equipo interdisciplinario de médicos y psicólogos trabajó conjuntamente para que llegara a término.

En mayo de este año, comenzaron los preparativos para llevar a cabo la operación. Semanalmente, los gemelos fueron seguidos por especialista con el objetivo de que pudieran crecer y madurar lo máximo posible.

Al ser un trabajo extremadamente minucioso y de mucho cuidado, los profesionales debían estar preparados. Para ello, organizaron una jornada de simulación. Se realizó en el quirófano central y utilizaron muñecos reproduciendo cada paso desde que los niños entran a la institución. La práctica duró dos horas.

Simulación previa. Imagen gentileza Clarin.

Gianluca y Santino estuvieron internados 10 días luego de la operación, gozando de buena salud. Hoy, un mes después, ya están en su hogar disfrutando de sus padres.