El gobernador Juan Schiaretti volvió a reclamar este miércoles por la eliminación de las retenciones y el levantamiento del cepo a la carne. El pedido se dio en el marco de una reunión junto al ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso con las autoridades de la Mesa de Enlace Nacional.
Del encuentro participaron representantes de la Federación Agraria Argentina, la Sociedad Rural Argentina, la Confederaciones Rurales Argentinas y otras organizaciones que nuclean a productores agrarios y ganaderos.
La cumbre fue realizada en el Centro Cívico del Bicentenario. El primer mandatario provincial resaltó que la reunión de trabajo fue exitosa y que ambas partes coinciden en varios puntos.
“Nosotros creemos que debe ser levantado de inmediato el cepo a la carne y la prohibición de exportar, porque además siempre que se implementó esta medida siempre terminó saliendo más cara para los argentinos”, afirmó Schiaretti. “En gobiernos anteriores la carne aumentó 1.800%. Repetir errores redunda en contra del pueblo argentino y de los cordobeses”, continuó.
Otro tema importante planteado fue el actual esquema de retenciones, situación que afecta a los cordobeses debido a los altos costos que deben afrontar. “Nosotros creemos que hay que hacer una eliminación gradual de las retenciones y ponerlas, mientras tanto, a cuenta de Impuesto a las Ganancias”.
El gobernador remarcó que Córdoba trasladará “al fisco nacional por la campaña 2021, 270 mil millones de pesos. Esto es lo que aporta nuestra gente en concepto en retenciones; este dinero si permaneciera en Córdoba nos permitiría más progreso”.
Durante su discurso, Schiaretti manifestó su descontento frente a este impuesto ya que, en los últimos 14 años, la Provincia aportó dos billones 700 mil millones de pesos. “No es un tema del productor agropecuario, es un tema de Córdoba, de la riqueza que producimos y de la riqueza que se va sin que haya ningún fondo que lo sustituya. Quiero que queden aquí los fondos», se explayó.
El último punto trabajado entre el Gobierno de la Provincia y la Mesa de Enlace Nacional fue la ley de biocombustibles, debido a la baja del corte de bioetanol y biodiesel que actualmente se puede hacer en el país.
“Como puede ser que después de hacer una inversión como la que hicimos en Córdoba y la que hicieron nuestros productores, salga una ley que nos perjudique tanto. Se puso en riesgo miles de puestos de trabajo; sostenemos que hay que cambiar la ley nacional, y como cordobeses solicitamos que los biocombustibles del maíz y de la soja tengan el mismo tratamiento que el de la caña de azúcar.
Creemos que debe ser levantado de inmediato el cepo a la carne y la prohibición de exportar carne, porque, además, siempre que se utilizó esta medida terminó siendo la carne más cara para los argentinos. #CompromisoConElCampo pic.twitter.com/cwRXiSiGzw
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) September 22, 2021