La Municipalidad de Villa Santa Rosa confirmó que hay cuatro casos sospechosos de triquinosis en la localidad y dos de ellos están siendo tratados por Epidemiología de la Provincia de Córdoba.
Según informó a Hablando Claro Sonia Sánchez, del área de Bromatología de la Municipalidad, son casos sospechosos por la sintomatología, que consta de fiebre, mucho dolor corporal e inflamación ocular.
En este sentido, explicó que, como es una enfermedad que se detecta a través de los síntomas que aparecen de 10 a 15 días posteriores al consumo, para darlo por sentado y confirmar, tienen que hacer un estudio del producto que se ha consumido. Aunque eso es imposible en los cuatro casos, los pacientes presentan los síntomas y además, fueron sometidos a un análisis de sangre.
Ninguno de los casos está hospitalizado y se trata de personas jóvenes, con buen estado de salud, que están atravesando la enfermedad con calmantes. Además, dijo que ninguna de las personas está relacionada entre sí y afrimó que es una enfermedad que no se transmite persona a persona.
Lo extraño es que el único paciente que aseguró haber comido embutidos, compró el producto en un lugar que cumple con todos los requisitos de higiene y seguridad. Las otras tres personas no consumieron embutidos, sino costeleta.
Es importante aclarar que la carne que consumieron tiene que haber estado muy cruda, porque ya a los 70 grados el virus muere. Por eso, recordó a la población que el cerdo tiene que estar siempre bien cocinado y recomendó no consumir embutidos caseros, sino productos que estén correctamente rotulados.
También informó que la Municipalidad brindó recientemente un curso sobre manipulaicon de alimentos y además están llevando adelante los controles en carnicerías y puntos de venta donde venden carne de cerdo.
Mirá también:
El RAAC de La Para subió a nivel 2 y comenzará a brindar servicios de recuperación de adicciones