Se viene la 12° Marcha de la Gorra en Córdoba

La movilización nacional en contra de la represión policial, este año tendrá la consigna: "Terrorista es el Estado, no quien tenés al lado"

  • 23 noviembre, 2018
  • Redacción

La ya conocida Marcha de la Gorra, que surgió originalmente en forma de protesta contra la represión policial en Córdoba y se realizaba una vuelta a la Plaza San Martín, este año se replicará en distintos puntos de la provincia y del país.

Con la consigna «Terrorista es el Estado, no quien tenés al lado», este viernes desde las 17 se realizará la 12° Marcha de la Gorra en la Ciudad de Córdoba. Partirá desde Colón y General Paz y el cierre está programado para las 23 en el Panal.

Foto: 13° Marcha de la Gorra – por Marcos Mattos

Desde la Mesa Organizadora de la Marcha de la Gorra Córdoba, aseguran que: «esa es hoy la consigna que nos moviliza, nos encuentra, que nos hace sentir fuertes, porque lo somos. Acá estamos de nuevo ocupando la calle, alzando nuestra historia y avanzando en conjunto con nuestra lucha»

Y añaden: «este año, la Marcha de la Gorra es a nivel nacional, porque no son hechos aislados, son políticas de Estado»

Además de la movilización que ya es reconocida en la ciudad de Córdoba, la marcha tendrá sus réplicas en ciudades como Mar del Plata, La Plata, Rosario, Buenos Aires y Tandil. Dentro de nuestra provincia, se sumaron Villa María, Río Cuarto, Mina Clavero y San Francisco.

Foto: Mesa de Organización de la Marcha de la Gorra Córdoba

Acerca del contexto actual de violencia y represión de la Policía de la Provincia, los organizadores de la marcha apuntan:

«El Gobierno represivo margina, estigmatiza y criminaliza a quienes se salen de la norma, quienes viven en los barrios, quienes se visten de una u otra forma, quienes se organizan y movilizan. El estado no sólo es responsable, sino también terrorista, protagonista de las peores atrocidades de nuestra época»

A su vez, responsabilizaron también a otros agentes como la justicia, los medios corporativos de comunicación y la iglesisa ya que «distorsionan, ocultan, deslegitiman y violentan a los pobres, trabajadores, mujeres, disidencias, militares, estudiantes presos y presas, pueblos originarios y activistas».