
Tenemos la sensación de que este invierno soportamos temperaturas mucho más bajas respecto a otros años. Pero el SMN nos confirmó que no fue sólo una sensación.
Efectivamente, tuvimos el invierno más frío desde el 2007. Si bien en la época invernal son característicos los días fríos, para poder afirmar esto es necesario comparar los registros térmicos de este invierno de 2018 con los valores medios.
Como si esto fuera poco afirmaron que según registros, el invierno 2018 fue octavo más frío de la historia.
Si tenemos en cuenta gran parte del invierno, el frío anormal se centró de forma leve en el centro y de forma más pronunciada en las provincias del norte.
«Tanto las mínimas como las máximas, dieron lugar a ambientes fríos en la región chaqueña, y en sentido inverso, tanto mínimas como máximas, resultaron en un ambiente más agradable o templado en la región patagónica»
A nivel nacional desde el 2011 no hay un invierno que arroje anomalías negativas, todos los inviernos desde ese año fueron cálidos. Desde 2007, cuando nuestro país fue el escenario de gran cantidad de heladas e incluso de la histórica nevada del 9 de julio, que no registramos un invierno tan frío como este.
En el podio de los 10 inviernos más fríos, el del 2018 quedará muy posiblemente en el octavo lugar. Siendo el más frío de todos el de 1984 y el que le sigue el del 2007.
Como si esto fuera poco, septiembre nos sorprendió con nieve en las Sierras cordobesas.
https://twitter.com/vecinospunilla/status/1035875380593344512
#Nevando está mañana. #Sabado 1/9 en #VillaCarlosPaz #Cordoba ❄️☃️❄️☃️
Gracias Juan Lucas Muzevic por compartir tu vídeo en nuestro grupo! 😍👌 pic.twitter.com/FhlUMuw5VR
— #TurismoArgentina (@turisargentina) September 1, 2018