Desde las 16 de este lunes, la polémica aplicación Uber comienza a funcionar en Córdoba. Frente a esto, choferes de taxis y remises decidieron llevar a cabo un paro total por tiempo indeterminado.
La protesta se está realizando en diferentes sectores de la Capital. Algunos de los puntos de manifestación son la Terminal, Plaza España y el Aeropuerto.
En diálogo con Hablando Claro, Cristian Puebla, quien desde hace 22 años trabaja como remisero, desde la protesta en Plaza España opinó que esta aplicación «no es legal en ningún sentido y no hay nadie que los regule».
«El intendente Mestre aclaró y dijo que está dentro la ilegalidad y que va a hacer secuestro de los vehículos», detalló.
Pero, considera que lo que dijo el intendente «no va a ser real», porque de igual manera «se van a meter en el mercado».
«Nos van a perjudicar a nosotros que realmente somos los que pagamos impuestos y tributos», manifestó.
Qué es Uber
Se trata de una aplicación que se puede descargar cualquier persona y con la que se podrá pedir un auto con conductor para viajar desde distintos puntos de la ciudad.
Con un comunicado oficial, la empresa lanzó su apertura en Córdoba:
«Hoy, a partir de las 16, todos en Córdoba capital podrán recorrer la ciudad y sus alrededores usando la aplicación de Uber.
La llegada de Uber es esperada por más de 140 mil personas registradas en la provincia para viajar utilizando la plataforma.
Córdoba se suma así a las más de 700 ciudades en todo el mundo que brindan a sus ciudadanos y visitantes una nueva alternativa de movilidad».
Mirá también