
El apagón que sorprendió a toda la Argentina y algunas localidades de países vecinos, generó revuelo en cada uno de los domicilios de la mayoría de los habitantes. Sin embargo, hubo un pueblo cordobés que no sintió la falta de luz.
Se trata de Ticino, un pueblo de poco más de 2.000 habitantes ubicada en el departamento General San Martín que, gracias a su energía renovable generada a través de la cáscara del maní, logró sobrellevar el domingo con total normalidad.
La planta del pequeño pueblo ubicado a 190 kilómetros de la capital cordobesa, genera su propia energía por medio de un sistema de Biomasa: se acopian los restos del maní, se quema esa biomasa y el vapor que se genera se conduce a una turbina que produce energía mecánica, luego ransformada en energía eléctrica.

Así, generan electricidad para unas 8.000 viviendas, superando ampliamente la cantidad de hogares que hay en el pueblo. La cantidad de energía restante, según una decisión de las autoridades de la localidad, fue puesta a disposición del Sistema Argentino de Interconexión.
La intendenta de Ticino, Liliana Ruiz, expresó a Cadena 3: «Nosotros tenemos un circuito con la generadora de energía que permitió que al rato que se cortara la luz, tuviéramos energía».
Además, relató que desde el mes de agosto de 2018, fue puesta en funcionamiento la planta que también integra el Sistema Interconectado y, en situaciones normales, le proveen su energía. Sin embargo, reconoció: «Ante un evento como este, nos aislamos y le proveemos al pueblo», luego de que sus habitantes lograran continuar con la luz, se propusieron brindarle al Sistema.
Mirá también: