
Durante el último fin de semana, el problema entre Palestina e Israelí se acentuó y llegó a la más violenta escalada desde el 2014. Tras bombardeos de ambas partes, cuatro israelíes y 19 palestinos murieron.
El conflicto Isrealí-Palestino, tiene una trayectoria de incansable y sangrienta batalla y, a pesar de muchos intentos de negociación entre ambos, que implique la creación de un Estado palestino independiente junto a un Estado judío independiente o un Estado de Israel, el número de víctimas inocentes sigue en ascenso y este fin de semana no fue la excepción.
Los últimos días sangrientos, comenzaron con el lanzamiento de 250 cohetes desde la Franja de Gaza hacia el territorio del Estado hebreo, donde murieron cuatro israelíes. Seguido a esto, el contraataque israelí se extendió sobre más de 250 objetivos militares de la Franja, incluidas cinco residencias de comandantes de las milicias palestinas.
Este ataque, desde Israel a Palestina, es considerado uno de los más contundentes de los últimos años, devolviendo la sensación de guerra a los palestinos en Gaza.

La aviación israelí bombardeó durante toda la noche dejando a 19 palestinos muertos, entre ellos una mujer embarazada y dos bebés, según lo confirmó el Ministerio de Salud de Palestina. Además, murieron seis militantes Hamás (movimiento islamita palestino que controla la Franja).
El número de heridos entre los palestinos es de 125, mientras que Israel informó 150, la mayoría de ellos leves, por la acción de los cohetes.
Durante la noche del domingo, se informó una negociación de «alto al fuego», gracias a la mediación de la ONU, Egipto y Quatar. Sin embargo, los mandatarios de ambos sectores involucrados aún no llegan a una tregua, ya que las condiciones y términos establecidos son muy diferentes.
Entretanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó seguir con los «ataques masivos» contra objetivos de Hamás y Yihad Islámica en Gaza.

«Di la instrucción al ejército de continuar con sus ataques masivos contra elementos terroristas de la Franja de Gaza, y ordené reforzar las fuerzas desplegadas a su alrededor, con tanques, artillería y tropas», dijo Netanyahu al principio del consejo semanal de ministros.
Las partes, continúan sin oír los llamamientos de la ONU a la paz. El enviado especial de la Organización de las Naciones Uunidas en el Oriente Medio, Nikolay Mladenov expresó:
«Condeno el continuo lanzamiento de proyectiles desde Gaza ¡Suficientes vidas palestinas e israelíes se han perdido, gente herida, casas dañadas y destrozadas! Es tiempo de rebajar la situación y volver al (acuerdo) de entendimiento de los meses pasados antes de que sea demasiado tarde»
