
La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante la mañana del último martes, sentó jurisprudencia en un caso que toca directamente a la mayoría de los jubilados del país. Se trata del cobro de la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias.
Sin embargo, según afirmó el abogado previsionalista Héctor Mario Silvestro a Cba 24 N, el fallo se refiere a la presentación individual de la beneficiaria entrerriana María Isabel García.
«Aquellos jubilados que sientan perjuicio o estén sometidos al cobro del impuesto deberán realizar el reclamo ante la Justicia. El ‘caso García’ que llegó a la Corte, no aplica sobre una sentencia colectiva», precisó Silvestro.
El magistrado, también mencionó que el impuesto a las Ganancias se cobra a aproximadamente 300.000 pasivos, que cobran mas de seis jubilaciones mínimas, es decir, más de 60 mil pesos.
Puntualmente, la provincia de Córdoba cuenta con jubilaciones altas, por lo cual se espera que aquellos que se sientan perjudicados adopten el camino judicial para reclamar.
Eugenio Semino, el defensor de la Tercera Edad, solicitó en la justicia que este fallo adquiera una cuestión colectiva, sin embargo, hasta el momento no ha tenido consideración desde el máximo tribunal argentino.
Notas relacionadas: