El aumento en las cuotas de la medicina prepaga es un tema que preocupa a muchos ciudadanos por los precios exorbitantes que se manejan en algunos casos: si a eso le sumamos la inclusión del grupo familiar en el plan, los abonos se van por las nubes.
Es por esto, que la Superintendencia de Salud brindó una serie de recomendaciones para limitar los aumentos programados -que en agosto alcanzarán el 11%- y abonar un costo menor según la situación económica que se acredite.
Para presentar el formulario hay tiempo hasta el 20 de enero, siempre y cuando la persona titular presente ingresos menores a seis salarios mínimos, equivalentes a $392 mil aproximadamente.
Para realizar el tramite es requisito fundamental contar con Clave Fiscal 3 de MiAfip y adherir el servicio de MiSSSalud a la clave fiscal.
Es importante aclarar que esta actualización de datos debe realizarse todos los meses del 1 al 20 de cada mes.
Paso a paso: cómo hacer el trámite
Si bien los aumentos de las prepagas se daban según el índice inflacionario, los indicadores son tan altos que el Gobierno ideó un nuevo plan de bonificación para quienes posean un ingreso menor a 6 salarios mínimos.
Te contamos los pasos uno a uno:
- Acceder a la web de la Superintendencia de Servicios de Salud y acceder a la pestaña de «Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas«.
- Hacer clic en el botón «nueva declaracion«, donde se podrá acceder al formulario del 1 al 20 de cada mes. Solo puede registrarse una Declaración Jurada por mes.
- Clickear en el botón «Selección de entidad de medicina prepaga» para desplegar el buscador y elegir la empresa correspondiente mediante CUIT o buscando en las coincidencias. La selección se confirma dando clic en «aceptar»
- Luego hacer clic en “Sí” en las dos casillas de condiciones (declaración y autorización) y confirmar el trámite haciendo clic en el botón “confirmar».
Una vez finalizado el trámite el sistema vuelve a la página principal donde se registraron las demás declaraciones juradas.