En los últimos días, la desaparición de un glaciar en Islandia, los incendios en la Amazonia brasilera y boliviana, la nieve en Australia y la confirmación de que el mes que pasó marcó un nuevo pico histórico de la temperatura mundial; no hacen más que demostrar que los miles de jóvenes que se movilizan por del mundo reclamando políticas para lidiar con la crisis climática tienen razón.
En este contexto, Bruno Rodríguez, un joven de 19 años que integra el movimiento «Jóvenes por el Clima Argentina», fue seleccionado por las Naciones Unidas para participar de la primera cumbre de jóvenes «Youth Climate Summit», un evento que reunirá en septiembre en Nueva York a jóvenes activistas, empresarios e innovadores de todo el mundo comprometidos con la crisis climática.

Bruno es uno de los 100 jóvenes de todo el mundo que fue seleccionado entre 7.000 aplicantes para asistir: «Estoy muy entusiasmado. Se trata del primer paso simbólico que realiza la comunidad internacional pero creemos que es muy importante participar. De los 100 chicos que participaron de esta beca, 13 son latinoamericanos y yo, el único argentino», relató el joven a Infobae.

Los ganadores de la beca que recibió este adolescente argentino, contarán con financiamiento para participar cumbre en Nueva York y sus viajes deberán ser neutrales en sus emisiones de carbono, en la mayor medida posible. La idea principal, según cuenta Bruno, es llevar una propuesta como región para que se entienda qué es lo que pasa en los países de este lado del mundo.
En términos internacionales, uno de los reclamos que los jóvenes le plantearán a los gobiernos de América Latina tiene que ver con la aplicación del Acuerdo de Escazú, firmado por la mayoría de los países del Cono Sur, excepto Chile:
«Se trata del acuerdo regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Pretendemos que se cumpla en los países que firmaron y que se firme en donde no lo hicieron«, sostiene Bruno.
Mirá también: