
El cordobés Martín Apaz es fundador del movimiento social, cultural y político «Devenir Diverse« y fue elegido como presidente de la «Liga LGBTIQ+ de las Provincias», un espacio que agrupa organizaciones de diversidad de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, Salta, La Rioja, Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Neuquén, Río Negro y Chubut.

Así lo decidieron más de 140 activistas y militantes de las diferentes provincias en el 4° Congreso de la organización, que se llevó adelante en los últimos días en la ciudad de Alta Gracia. Apaz, será el encargado de liderar la liga durante el período 2019-2021.
“Estos últimos años han sido muy duros para nuestra población como resultado de las políticas neoliberales del macrismo”, destacó Apaz.
La principal conclusión del encuentro fue el reclamo al Congreso de la Nación para que apruebe la Ley Lohana Berkins de inclusión laboral trans y travesti que fue presentado por segunda vez el año pasado en la Cámara de Diputados con la firma de Gabriela Estévez, madrina de la Liga, y de otros 53 diputados de 10 bloques parlamentarios.

🏳️🌈 Gracias y felicitaciones a les compañeres de la @LigaLGBTIQ que en Alta Gracia celebraron su 4to Congreso. Son un ejemplo de construcción colectiva y lucha que exige representación democrática propia, tanto legislativa como de gestión, con lugares de expectativa en las listas. pic.twitter.com/nhLOed7Qhm
— ☀️Gabriela Estévez (@gabiestevezok) 17 de junio de 2019
Apaz también expresó: «Lo más grave, sin dudas, ha sido el Protocolo Bullrich de detención de personas LGBTIQ, un ataque tremendo contra nuestra población sin precedentes en nuestra historia democrática. De allí la importancia de organizarnos para resistir esta restauración conservadora y avanzar en más derechos y más inclusión».
En ese mismo plano, las organizaciones exigieron también la reapertura de la Secretaría de Diversidad del Partido Justicialista nacional, borrada del organigrama partidario por la conducción del gobierno actual.
Mirá también