
La comercialización de nafta, súper y premium, mostró una baja del 2% respecto a la mínima del mismo mes del año pasado. Es el décimo período de caída consecutiva, puesto que no crece desde agosto de 2018.
Sin embargo, hay una diferencia en el desempeño de las naftas: súper creció 6,8% interanual, la variedad premium cayó 22,9%.
En palabras de La Voz, la dicotomía entre ambas variedades de nafta, muestra una fuerte intensificación del «trasvasamiento de clientes» desde el combustible de mayor octanaje hacia el de precio más bajo.
Por otro lado, la Dirección Nacional de Información Energética publicó este jueves una serie de datos que manifiestan el efecto «cosecha record», es decir que el consumo de gasoil creció un 59% este mes en Córdoba.
A nivel nacional, las cifras son similares, las naftas cayeron un 1,1% y el gasoil trepó la friolera de 72,1%.