Universidades sin acuerdo y continúa el paro

Otra vez falló el intento de acuerdo ante las propuestas poco aceptables del Estado

Una vez más el conflicto universitario pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 31 de agosto, luego de que el 21% «a cobrarse en diciembre» y «no bonificable» no fuera aceptado por los diferentes gremios que se reunieron en el Ministerio de Educación.

Esta propuesta fue considerada «claramente insuficiente» por los gremios, que expresaron:

“Que la suma sea no bonificable quiere decir que no se considera la antigüedad ni los títulos que son muy comunes en el sector universitario y esto hace que, en realidad, sea menos el porcentaje. Además está muy por debajo de la inflación estimada para diciembre, en este contexto económico”, explicó al Secretaria de CONADU, Verónica Bethencourt.

La reunión fue presidida por Alejandro Finocchiaro y Danya Tavela, y estuvieron presentes CONADU, CONADU Histórica, CTERA, UDA, FEDUN y FAGDUT.

La Secretaria de CONADU agregó que si bien se destaca que existan las intenciones de negociación, se debe ofrecer algo acorde al contexto actual que se vive.

Por su parte la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, expresó:

«Hicimos una primera propuesta que consistía en incorporar una suma remunerativa, no bonificable, a los salarios de todos los docentes universitarios, a percibir en los meses de noviembre y diciembre, lo cual completaba para el cargo testigo un 21%. Hicimos un cuarto intermedio. Los gremios volvieron y antes de que pudiésemos continuar, hubo algunos comunicados públicos en los cuales un gremio manifestaba la insuficiencia de la propuesta. Conversamos un rato más, escuchamos inquietudes y para el día viernes, a pedido de uno de los gremios».

Por lo pronto todas las organizaciones convocan a una marcha desde el Congreso hacia el Ministerio de Educación este jueves 30 de agosto.

Categorias
Sociedad

NOTAS RELACIONADAS