«Volví a nacer», dijo el hombre aplastado por una columna en la Mujer Urbana

En medio de la polémica sobre el estado del tramo recientemente inaugurado de Circunvalación, habló el automovilista que sobrevivió a la caída de una columna.

En horas de la tarde del último martes, un hombre que circulaba por el nuevo tramo de la Circunvalación fue sorprendido por una columna de hierro que calló sobre su automóvil. La situación que generó polémica en las redes, aún persiste y, pesar de continuar internado en el Hospital de Urgencias, el damnificado se expresó en radio Mire Córdoba.

Se trata de Walter Frías, un hombre de 48 años que aseguró que no había ninguna indicación que prohibiera el paso y que no recuerda nada de lo ocurrido:

«Sinceramente, no recuerdo nada. No sé qué pasó. El lugar estaba habilitado. No había nada. Si no, no hubiese pasado», expresó.

El hombre, que en el momento del accidente fue trasladado de urgencias al hospital, pero que recientemente pasó a una sala común, expresó: «de golpe amanecí acá, no la vi a la columna, no sentí nada. No sé si me habré desmayado en el momento, lo único que sé es que amanecí acá». Además, afirmó que ahora se siente dolorido a causa de tres fracturas en el omóplato.

Por último, Frías adelantó que plantea iniciar acciones contra la constructora responsable de la obra, ya que «nadie se me acercó a preguntarme como estaba», justificó.

Cabe recordar que luego de este accidente, la empresa constructura a cargo de ese tramo de circunvalación recientemente inaugurado, UTE Benito Roggio e Hijos SA / Boetto y Buttigliengo SA, responsabilizó al automovilista por «ignorar la señalización».

Sin embargo, tras difundirse filmaciones que mostraban como el tránsito ya se encontraba habilitado al momento del hecho, la empresa dio marcha atrás y emitió un segundo comunicado:

Con más información disponible, es necesario corregir lo sostenido hasta el momento: se puede concluir en que la prevención y la seguridad del operativo de montaje, que fue subcontratado, resultaron insuficientes.

Como se informó, el accidente se produjo cuando una columna que era manipulada por la grúa de una empresa subcontratista, se desprendió del equipo y cayó sobre un vehículo que circulaba por el lugar. 

La señalización del lugar fue deficiente para desviar la circulación vehicular. Minutos después del siniestro, a partir de la información de la que se disponía y que fue aportada por los operarios de la firma que trabajaba allí, se indicó que el vehículo circulaba por un lugar no habilitado al tránsito. La información recogida luego nos permitió comprobar que la señalización del lugar fue deficiente para desviar la circulación vehicular, tal como es imprescindible para un trabajo de esa naturaleza».

Mirá también: